La ampliación del Pive motivará 70.000 nuevas ventas
El Plan PIVE 3 de incentivos a la compra de automóviles, dotado con 70 millones de euros destinados a ayudas para la adquisición de 70.000 vehículos, tiene operativo desde este lunes su sistema informático y de reserva de presupuesto.

La tercera edición del PIVE , que mantiene las condiciones de su antecesor, estará en vigor durante un año o hasta el agotamiento de los fondos , que proceden de un crédito con cargo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) al Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE).
Con la puesta en marcha de esta tercera edición del Plan PIVE, que permitirá la renovación de 70.000 turismos y vehículos comerciales ligeros por otros más eficientes, el Gobierno ha destinado cerca de 300 millones de euros a incentivos a la compra de automóviles.
Según los cálculos del IDAE, la tercera edición del PIVE permitirá ahorrar anualmente 36 millones de litros de carburante gracias a la sustitución de coches antiguos por otros nuevos más eficientes, y evitará la emisión a la atmósfera de 122.000 toneladas de CO2.
El PIVE 3, según estimaciones de Anfac, generará además unos ingresos fiscales de 278 millones de euros , de los que 200 millones corresponderán al IVA y el resto, al impuesto de matriculación. Además, propiciará una demanda adicional de 26.000 vehículos.
Condiciones
Las ayudas del programa siguen siendo de 2.000 euros , 1.000 aportados por el Gobierno y los otros 1.000 por las empresas automovilísticas, si bien se elevan a 3.000 euros (1.500 por cada parte) para vehículos de más de 5 plazas adquiridos por familias numerosas .
El precio de los automóviles adquiridos no debe superar los 25.000 euros sin IVA (30.000 euros para más de cinco plazas y familias numerosas). El vehículo entregado para el achatarramiento debe ser un turismo de más de 10 años o un comercial ligero de más de 7 años.
Hasta el pasado 26 de julio, el Plan PIVE 2 ha generado 157.666 reservas , si bien tras unas 6.000 anulaciones, las operaciones válidas se sitúan en 151.605, que equivalen a 152,7 millones de euros, el 99,2 por ciento del presupuesto final , que se amplió con remanentes del PIVE inicial.
El IDAE ha registrado 113.669 expedientes, de los que se han evaluado 102.179 y se han validado 100.720. El Instituto ha procedido a abonar 99.694 expedientes, equivalentes al 99 por ciento del total de validados.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete