Suscribete a
ABC Premium

Guadalajara ya cuenta con nueva flota de autobuses urbanos

Propulsados con Gas Natural comprimido, los 16 vehículos comenzarán a prestar servicio de inmediato

Guadalajara ya cuenta con nueva flota de autobuses urbanos p. b.

p. biosca

El Ayuntamiento ha presentado este martes la nueva flota de autobuses urbanos que comenzarán a prestar servicio desde este miércoles. Dichos vehículos, un total de dieciséis más otros tres auxiliares y un minibús, son de G.N.C. (Gas Natural comprimido), disponen de una rampa automática, pulsadores de parada en braille, pantallas TFT en el interior y Wifi gratuito. Además se podrá consultar a través de una aplicación móvil el tiempo de espera de parada, así como a través de las pantallas TFT que se incorporarán en todas las paradas (en la acutalidad hay instaladas 13).

El número de autobuses se irá incrementando durante los diez años de concesión, que se le ha concedido a la empresa ALSA. De hecho, en la presentación ha estado presente Rafael González, el director general de la División de Transporte Urbano de ALSA, quien ha remarcado la modernidad de la nueva flota de Guadalajara. «Ninguna ciudad en España tiene unos paneles de información como los que habrá aqui en todas las paradas de la red y la tecnología de los autobuses es puntera», ha asegurado González.

Junto a él, Antonio Román, alcalde de la ciudad, ha destacado que la puesta en marcha de estos autobuses supone un paso más de cara a la consecución del objetivo que se perseguía con la modificación del servicio. «Es un punto más de la filosofía de Smart City. Este es un transporte inteligente y mejoramos la comunicacion y la tecnologia para el ciudadano, que es nuestro objetivo».

Menos viajeros

La bajada de usuarios en este servicio ha sido otro de los puntos tratados durante la presentación. Según el director general de Transporte Urbano de ALSA, la disminución de personas que toman el autobús en Guadalajara se debe a dos factores: «Por un lado, empezamos el 1 de abril una nueva red que es algo menor que la anterior. Por otro, estamos en una situación generalizada de crisis, está azotando a todas las ciudades y que hace que el transporte urbano de España está sufriendo una retración en la demanda». Aún así, González asegura estar satisfecho porque, según sus cálculos, el número de usuarios ha subido de 13.000 a 15.000 desde septiembre. «Aunque nuestro objetivo son los 18.000 viajeros», ha asegurado.

Antonio Román por su parte ha confirmado que posiblemente haya cambios en algunas líneas, pero no se incorporarán recorridos nuevos. «Modificaciones habrá, pero una vez que se superen determinados problemas de caracter administrativo, contractual, jurídico, que deben cumplir las nuevas pinceladas», ha adelantado.

Guadalajara ya cuenta con nueva flota de autobuses urbanos

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación