El independentismo radical boicotea una conferencia de Garzón en la Universidad de Santiago de Compostela

Un grupo de manifestantes organizados increpa al exmagistrado coreando consignas de apoyo a los presos de la banda terrorista Resistencia Galega

El independentismo radical boicotea una conferencia de Garzón en la Universidad de Santiago de Compostela Vídeo: miguel muñiz

l.rey/p.alcalá

Un grupo de manifestantes de la izquierda independentista gallega se citaron este martes en la Universidad de Santiago (USC) para tratar de impedir la celebración de la conferencia que el exmagistrado Baltasar Garzón tenía prevista en la Facultad Ciencias de la Educación, en el marco de una serie de ponencias sobre derechos humanos en la capital gallega.

Un boicot promovido desde hace días desde la web de una organización de estudiantes de izquierda independentista, que reprochaba a Garzón ser protagonista de «acosos al pueblo catalán y al pueblo vasco», y su «responsabilidad en el cierre de Egin y Egunkaria», hecho que describen como un «ataque lingüístico» ya que «se trataba (Egunkaria) del único periódico escrito en lengua vasca».

La ponencia, cuyo título era «Democracia y Derechos Humanos», fue interrumpida por dos decenas de asistentes que portaban pancartas que descalificaban al ponente, y al grito de «Audiencia Nacional: tribunal fascista», consigna acuñada por el independentismo gallego desde que, el pasado mes de septiembre, fuese dictada la sentencia que condenaba a cuatro miembros de la banda terrorista , reconociéndola por primera vez como tal.

Garzón, que estaba acompañado en el estrado por el rector de la USC, Juan Casares, ha conseguido continuar con la ponencia pese a la interrupción de los manifestantes que portaban además pancartas en las que se podía leer: «Garzón torturador».

Ante la imposibilidad inicial de hacerlo, pese a que el exmagistrado trató de elevar su voz sobre los gritos de los manifestantes, Garzón invitó a subir al estrado a uno de los portavoces, que repitió frente al micrófono las mismas consignas que coreaban sus compañeros. «Fuera fascistas de la Universidad».

Entre los alumnos protagonistas del acoso y boicot se encontraban reconocidos miembros del independentismo radical gallego, organizaciones estudiantiles que son base de los grupos de apoyo a la organización terrorista Resistencia Galega, que fueron increpados a su vez por una mayoría del alumnado asistente, lo que, a la postre, permitía reanudar el acto con normalidad.

Este lunes, Garzón pronunció una conferencia junto al escritor gallego Manuel Rivas. Una ponencia bajo el título «No a la Impunidad: sobre Corrupción y Derechos Humanos», celebrada en el Hotel Eurostar Araguaney de Santiago. Tras su paso por la Facultad de Ciencias de la Educación, estaba previsto que el exjuez participase en una tercera cita: la conferencia «Verdad, Justicia y Reparación», en la Facultad de Geografía e Historia. Si bien, Garzón decidió anular su asistencia tras los abucheos recibidos. Una ausencia que justifica en su afonía al sufrir un proceso gripal.

Una lucha antiterrorista «legal»

Además, el exmagistrado lamentó la actitud del colectivo y aseguró que él «siempre» trató de que la lucha antiterrorista fuese «una lucha legal». «La política antiterrorista de España puede tener fallos, se puede corregir, se debe corregir», admitió en un comunicado remitido a los medios de comunicación, pero reivindicó que él creó un protocolo -el Protocolo Garzón- para «prevenir los casos de tortura y maltrato» y también «las falsas denuncias contra los policías».

En el lado opuesto, Garzón valoró que el resto de los alumnos que acudieron a su conferencia «reaccionanse ytachasen de intolerantes a estas personas que no dejaban que un acto transcurriera de forma democrática en la universidad». Si bien, resaltó que, «pese al intento de una minoría de reventar el acto con consignas contra la Audiencia Nacional y la política antiterrorista» y con insultos hacia él mismo, éste transcurrió «sin incidentes hasta el final».

El independentismo radical boicotea una conferencia de Garzón en la Universidad de Santiago de Compostela

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios