sociedad
Las carmelitas de Toro, reposteras para sobrevivir a la crisis
Ante la bajada de las ventas de escapularios y rosarios, las religiosas zamoranas han diversificado sus productos con el objetivo de financiar sus gastos

La elaboración de la reposterÃa se puede convertir en la tabla de salvación de las monjas carmelitas de Toro. La profunda crisis económica que atraviesa la provincia de Zamora, al igual que el resto del paÃs, también se deja notar dentro del convento San Jóse de Toro (Zamora), donde residen 17 monjas carmelitas. «Es necesario emprender esta nueva actividad en el convento porque nos ayuda en la realización personal y comunitaria del dÃa a dÃa, pero además necesitamos desarrollar una actividad remunerada porque también necesitamos dinero para financiar nuestros gastos», señala la priora de las Carmelitas de Toro, sor Amalia.
Hasta el momento, estas monjas de vida contemplativa se habÃan dedicado a la elaboración artesana de rosarios y escapularios, «algo que seguiremos haciendo siempre y cuando nos surja algún pedido», pero lo cierto es que las ventas de este producto han caÃdo mucho en los últimos años. Ante este panorama, las carmelitas han decidido dar un giro en su actividad diaria y dedicar la mayor parte de su tiempo de trabajo a la elaboración de rosquillas, tejas o pastas de té.
«Es verdad que la necesidad de dinero en el convento no es acuciante, pero si no hacÃamos algo rápido podrÃa convertirse en un problema de futuro. Nosotras no tenemos grandes gastos por nuestra forma de vida austera, pero aún asà tenemos que mantener y conservar el convento y hacer frente a los gastos corrientes», apunta la joven priora.
«Encontrar nuestro producto estrella»
Convencidas del cambio de rumbo que debÃan de capitanear, las carmelitas de Toro iniciaron el verano pasado la elaboración de algunos productos de forma «muy intuitiva». De esa forma tan experimental fueron aprendiendo y descubriendo nuevas recetas y algunos trucos de reposterÃa. «Ahora tenemos que encontrar nuestro producto estrella. Aquel producto por el que la gente nos reconozca y nos dé prestigio. Estamos dándole vueltas al vino DO Toro como ingrediente principal de alguna de nuestras recetas, pero no tenemos nada perfilado aún».
Las carmelitas ya han recibido pedidos de los vecinos de Toro e incluso de una tienda de Valladolid, pero su intención es comercializar su próximo «producto estrella» a través de su página web para que puedan conocerlo fuera de la provincia de Zamora. Sor Amalia advierte de que ya atienden pedidos a través del correo electrónico de la web de la comunidad: www.carmelodetoro.com
Los dulces manjares que elaboran de forma artesanal las carmelitas descalzas de Toro están al alcance de cualquiera y con precios que oscilan entre los cuatro y los seis euros.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete