Suscribete a
ABC Premium

Las dos rehenes estadounidenses liberadas por Hamás hablan por teléfono con Biden

Se trata de Judith Raanan y su hija Natalie, que habrían viajado a Israel para asistir al cumpleaños de un miembro de la familia

Intervenciones con la linterna del móvil y sin anestesia: el drama de los hospitales en Gaza

Sigue en directo la evolución del conflicto en Oriente Próximo

Sigue en directo la última hora del accidente de helicóptero en Nueva York en el que ha muerto una familia española

Judith Raanan y su hija Natalie al ser liberadas Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El brazo armado del movimiento islamista palestino Hamás, las brigadas Ezzedin al Qassam, han anunciado este viernes la liberación de dos rehenes estadounidenses por razones humanitarias gracias a la mediación de Catar.

Así lo ha comunicado a través de Telegram el portavoz de las brigadas, Abu Ubaida, que ha dicho hacerlo «por razones humanitarias y para demostrar al pueblo estadounidense y al mundo que las afirmaciones hechas por (el presidente Joe) Biden y su administración fascista son falsas y carecen de fundamento».

La organización describe a las liberadas como una pareja de «madre e hija», aunque no han dado más detalles, el Gobierno de Israel ha desvelado la identidad de las secuestradas. Se trata de Judith Raanan, de 59 años, y su hija Natalie, de 18, que habían viajado desde Chicago a Israel para el cumpleaños de un miembro de la familia.

Ambas han podido hablar con el presidente estadounidense Joe Biden durante una conversación telefónica, después de que fueran liberadas por los militantes, en respuesta a los esfuerzos de mediación de Qatar, según informa Reuters.

Natalie Shoshana Raanan (izq.) y Judith Tai Raanan hablando por teléfono con el presidente estadounidense Joe Biden Reuters

Las dos mujeres forman parte de los más de 200 rehenes secuestrados por Hamás tras los ataques del 7 de octubre, cuando perpetró su ataque en Israel. Esta acción supuso el inicio del recrudecimiento del enfrentamieneto entre Israel y el grupo paramilitar palestino.

La Casa Blanca ha agradecido a la mediación de Catar para liberar a las dos ciudadanas estadounidenses del secuestro de Hamás: «Agradezco al Gobierno de Catar y al Gobierno de Israel de su colaboración en esta labor». Washington añade además que llevan trabajando en la negociación «día y noche» para que l resto de compatriotas sean liberados.

Hamás afirma que hay 250 raptados -200 en su poder y 50 en manos de otras milicias-, varios de las cuales han fallecido durante los intensos bombardeos de Israel sobre el enclave palestino.

Para «acercar testimonios e historias de primera mano» al resto del mundo, familiares de las personas secuestradas por Hamás durante su ofensiva viajarán a partir del domingo a países europeos, según han informado las autoridades de Israel este viernes.

Además de los rehenes, el ataque original de Hamás dejó unos 1.400 israelíes muertos, mientras que la respuesta del Gobierno de Benjamín Netanyahu ha causado más de 4.000 fallecidos en la Franja de Gaza, mientras prepara una incursión terrestre.

Mientras tanto, la ayuda humanitaria todavía no ha llegado al interior de la Franja de Gaza, tras el acuerdo alcanzado entre Biden y los Gobiernos de Egipto e Israel. Los suministros deberían haber atravesado el paso fronterizo de Rafah este viernes, pero se ha retrasado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación