Suscribete a
ABC Premium

Los pinchazos telefónicos eran «ampliamente discutidos» en el «News of the World»

El exreportero del tabloide Clive Goodman revela que las escuchas se llevaron a cabo con «el pleno conocimiento y apoyo» de los dirigentess

Los pinchazos telefónicos eran «ampliamente discutidos» en el «News of the World» reuters

ap

Una carta del exreportero del «News of the World», Clive Goodman, revela que la cuestión de los pinchazos era «ampliamente discutida» en el periódico ya desaparecido.

El diario «The Guardian» ha difundido este martes una carta, escrita hace cuatro años, en la que Goodman afirma que las escuchas se llevaron a cabo con «el pleno conocimiento y apoyo» de los dirigentes del tabloide.

La revelación es importante porque el periódico y su empresa editora, News International, insistió en que Goodman -despedido, condenado y encarcelado por su papel en el escándalo- fue el único reportero que participó en la práctica ilegal. Contradice así contradice lo declarado por James Murdoch, quien ante un comité parlamentario aseguró en julio que hasta finales de 2010 no estuvo al tanto de la extensión de las escuchas en el tabloide

Goodman afirma en la carta dirigida el 2 de marzo al director de Recursos Humanos, Cloke Daniel, que nunca debió haber sido despedido puesto que actuaba con el apoyo de sus jefes .

Goodman afirma también que otros periodistas interceptaron comunicaciones y añade que la cuestión era «ampliamente discutida en las reuniones de diarias hasta que su referencia fue prohibida de forma explícita por el director». Andy Coulson , posteriormente nombrado portavoz del primer ministro británico, David Cameron , dirigía entonces el periódico.

La carta supone la prueba más importante de las que se han conocido hasta ahora, según aseguró el parlamentario laborista Tom Watson al diario «The Guardian».

A Goodman, encarcelado en 2007 junto con el detective privado Glenn Mulcaire, le prometieron que mantendría su puesto de trabajo si no implicaba al periódico en el escándalo.

El texto forma parte de un lote de documentos que la Cámara de los Comunes hará público durante la jornada de hoy. El escándalo de los pinchazos provocó el cierre del periódico tras 168 años de historia. Igualmente, los dos máximos dirigentes de Scotland Yard dimitieron de sus cargos y doce personas han sido detenidos por su presunta relación con los hechos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación