Suscríbete a
ABC Premium

Una niña que promueve la educación en Pakistán, acallada a tiros por los talibanes

Malala Yusufzai, de 14 años, ha sido hospitalizada tras recibir dos disparos. Estaría fuera de peligro. Había recibido amenazas de muerte

Una niña que promueve la educación en Pakistán, acallada a tiros por los talibanes reuters

agencias

Malala Yusufzai , una activista de 14 años paquistaní que hace campaña a favor de la educación de las niñas en su país y contra la represión, ha resultado herida en el valle de Swat , en el noroeste de Pakistán , en un ataque contra su coche reivindicado más tarde por los talibanes. La menor, Premio Nacional de Paz de Afganistán , ha resultado herida junto con otras niñas en el ataque, cuando Malala regresaba a casa desde su escuela en Mingora , principal ciudad de la región.

Según la Policía, Malala ha recibido dos impactos de bala y ha sido trasladada a un hospital local , tras lo cual fue evacuada a un hospital en Peshawar , principal ciudad de esta zona del país.

La niña estaría fuera de peligro, según la publicación «Dawn» . Fue el primer ministro, Raja Pervez Ashraf , que ha condenado lo ocurrido, el que ordenó tras el ataque el traslado de la niña a Peshawar en helicóptero inmediatamente.

Poco después del ataque, un portavoz del TTP, una alianza de milicias talibán paquistaníes que actúan en la región, reivindicó el atentado a través de la cadena de noticias «BBC Urdu».

Amenazas

Al parecer, según GEO TV, Malala había recibido amenazas de muerte, tras lo cual su escuela le suministró un coche especial y seguridad desarmada.

La pequeña fue galardonada con el Premio Nacional de Paz por el Gobierno paquistaní en diciembre de 2011 por sus valientes servicios para promover la paz en las condiciones extremadamente hostiles de Swat.

Malala escribió en 2009 un diario para la BBC Urdu sobre la vida bajo los talibán, que controlaron esta zona de Pakistán brevemente durante ese año. Además, el grupo de defensa de la infancia Kids Rights Foundation nominó a Malala para el Premio Internacional Niños por la Paz, convirtiéndola en la primera paquistaní en optar a dicho galardón.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación