Suscribete a
ABC Premium

Elecciones europeas 2014: guía para comprender en qué consisten

¿Qué es lo que se vota el 25 de mayo? ¿Qué asuntos tratarán los nuevos eurodiputados? ¿Cómo funciona el Parlamento Europeo?

Elecciones europeas 2014: guía para comprender en qué consisten

laura riestra

Las elecciones europeas, que se celebrarán el 25 de mayo de 2014, serán unos comicios especiales, marcados por una crisis económica que se ha traducido a nivel nacional en un severo castigo por parte de los ciudadanos a los líderes europeos. 22 países han cambiado su gobierno desde que comenzó la crisis en 2008 y en medio de un clima de desencanto generalizado, la UE afronta el reto de demostrar su importancia en esta cita con las urnas.

De momento, para combatir la que es una realidad en alza, el sentimiento euroescéptico, desde Europa se han introducido ya dos innovaciones ante esta cita electoral : un Parlamento Europeo con más poderes y responsabilidad y la relación directa del voto ciudadano con la elección del presidente de la Comisión Europea.

Estas son las preguntas y respuestas para comprender en qué consisten estas elecciones.

¿Cuándo y qué se vota?

En España se votará el 25 de mayo de 2014 pero cada Estado miembro atiende a sus propias leyes electorales, motivo por el que esta fecha no será la misma en todos los países. Eso sí: todos podrán ejercer su derecho al voto del 22 al 25 de ese mes.

En el caso de los españoles, eligirán a 54 eurodiputados -del total de 751- del Parlamento Europeo. Los resultados de los 28 Estados se anunciarán la noche del domingo 25.

Cabe destacar que con la unión de Croacia a la UE en 2013, el número de diputados será de 766.De momento, en estas elecciones serán 751. El reparto de escaños está estipulado en los Tratados de la UE sobre la base del «principio de proporcionalidad degresiva», según el cual los países con mayor población tienen más escaños que los países menos poblados. El Tratado de Lisboa establece ahora que ningún país puede tener menos de 6 diputados ni más de 96. Así, por ejemplo, con los cambios actuales, Alemania verá reducido su número de diputados de 99 a 96, mientras que Letonia pasará de 9 a 8.

¿Qué es un partido político europeo?

Es una organización que sigue un programa político y está formada por partidos e individuos de distintos países y, por lo tanto, está representada en varios Estados miembros. Tal y como se afirma en el Tratado , «los partidos políticos a escala europea constituyen un importante factor para la integración en la Unión. Dichos partidos contribuyen a la formación de la conciencia europea y a expresar la voluntad política de los ciudadanos de la Unión».

En el caso de España, una vez elegidos los eurodiputados, pasarán a integrarse en alguno de los grupos que conforma el arco parlamentario europeo. Entre ellos destaca el Partido Popular Europeo , el Partido Socialista Europeo , ALDE (Alianza de Demócratas y Liberales de Europa), Partido Verde Europeo , GUE /NGL (grupo de izquierdas europeo) y, por último, los partidos nacionalistas y euroescépticos.

¿Qué funciones tienen los eurodiputados?

Además de formar parte del grupo político con los parlamentarios con los que comparten unos planteamientos similares, los diputados del PE también engrosan una o varias comisiones parlamentarias.

En el Parlamento existen 20 comisiones permanentes, cada una de ellas especializada en un ámbito político, que constituyen la «fuerza legislativa» del PE, donde se gestionan las negociaciones fundamentales, aunque las decisiones claves las toman finalmente los 751 diputados reunidos en sesión plenaria. Formar parte de delegaciones interparlamentarias para reforzar los contactos con otros países que no pertenecen a la Unión Europea puede ser también otra de sus labores.

¿Qué es el Parlamento Europeo?

Es el único organismo de la Unión Europea elegido directamente. Representa a los 500 millones de ciudadanos europeos y, con los cambios introducidos con el Tratado de Lisboa (diciembre de 2009), adquiere nuevas competencias. Una de ellas resulta determinante: «elegir» al presidente de la Comisión Europea teniendo en cuenta los resultados que dejen estas elecciones.

El Parlamento es también una de las principales instituciones legisladoras de la UE junto con el Consejo de la Unión Europea. Tiene tres funciones principales: debatir y aprobar, la legislación de la UE, someter a control a otras instituciones de la UE, y debatir y adoptar el presupuesto de la UE.

Por citar algunos ejemplos, en esta cámara se decide sobre temas tan importantes como la reducción del déficit, la política migratoria o las ayudas al empleo joven.

El Parlamento tiene tres sedes: en Bruselas, Luxemburgo y Estrasburgo. Las reuniones del Parlamento en pleno se llevan a cabo en Estrasburgo y Bruselas. Las de las comisiones también se celebran en Bruselas.

¿Cómo se elegirá el presidente de la Comisión?

Tal y como se informa desde la web oficial de las próximas elecciones , esta será la primera vez que los Estados miembros tengan que tener en cuenta los resultados del voto popular antes de elegir a un candidato a presidente. Este será el procedimiento:

1. Con los resultados de las elecciones europeas, los jefes de Estado o de Gobierno de los miembros proponen a un candidato a presidente.

2.El candidato presenta, en un manifiesto, sus directrices políticas al Parlamento.

3. El candidato deber ser aprobado por mayoría absoluta de diputados al PE -376 de 751- y, si resulta aprobado se le considera elegido por el Parlamento. En caso contrario, los Estados miembros tendrán que presentar a un nuevo candidato.

4. El presidente electo y los gobiernos nacionales de la UE acuerdan una lista de candidatos para el resto de carteras de la Comisión, uno de cada país. Estos candidatos se someten a audiencias de confirmación en el Parlamento, que puede rechazarlos.

5. El presidente y resto de comisarios, ya como organismo, son sometidos a una votación única de aprobación por parte del Parlamento, que requiere una mayoría simple. Si el Parlamento da su aprobación, la nueva Comisión queda formalmente nombrada.

Elecciones europeas 2014: guía para comprender en qué consisten

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación