Suscribete a
ABC Premium

Cinco ONG reciben 3 millones para los subsaharianos trasladados a la Península

C. M.MADRID. Tres millones de euros. Esa es la cifra que recibirán cinco ONG, con Cruz Roja a la cabeza, para atender durante este año a los inmigrantes que llegan a Canarias en patera o cayuco, no

C. M.

MADRID. Tres millones de euros. Esa es la cifra que recibirán cinco ONG, con Cruz Roja a la cabeza, para atender durante este año a los inmigrantes que llegan a Canarias en patera o cayuco, no pueden ser devueltos a sus países de origen y son trasladados a la Península y acogidos temporalmente. La subvención fue publicada ayer en el BOE. El responsable de estas ayudas es el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales que puso en marcha el conocido como «plan Caldera» o «plan Canarias» en enero del año pasado para garantizar unas mínimas condiciones a los extranjeros que no podían ser expulsados -tras llegar en patera a Canarias o saltar las vallas de Ceuta y Melilla- y quedaban en una situación de ilegalidad e indefensión.

Además de la atención humanitaria básica y la acogida temporal durante un periodo limitado, como ha matizado más de una vez la secretaria de Estado de Inmigración, Consuelo Rumí, las subvenciones prevén ayudas económicas de bolsillo para los subsaharianos, por ejemplo pagarles el billete hasta donde resida un familiar o conocido en España o en otro país de Europa.

La atención sociosanitaria que prestan algunas de estas ONG en los centros de internamiento y que resulta clave está asimismo incluida en la partida. Unas partidas que, por cierto no tienen convocatoria pública de subvenciones por la excepcionalidad y urgente necesidad de atender a los inmigrantes.

Por otra parte, el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Bernardino León, visitará también Senegal y Guinea Ecuatorial en la gira por países africanos que acaba de empezar, y que incluía hasta ahora a cinco naciones subsaharianas, según informaron fuentes diplomáticas del Ministerio.

Guinea Ecuatorial es el único país de la gira que León visitará por motivos ajenos a los problemas relacionados con la inmigración ilegal, en el marco del diálogo político bilateral impulsado tras la reactivación de las relaciones diplomáticas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación