Suscribete a
ABC Premium

Muslitos con setas

Para que tomen más sabor, introduce los muslitos en la menestra un rato antes de servir el plato.

ABC

Este plato, está cocinado con una base de Aves y caza y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Segundo plato.

Si te gusta el pollo, prueba este rico plato de muslitos con setas. Toda una delicia.

Ingredientes

  • muslitos de pollo 8
  • ajos 3
  • apio
  • gr. de harina 80
  • gr. de setas 750
  • cebolla 1
  • tomate 1
  • sal
  • aceite y pimienta.

Así lo cocinamos

Salpimentar los muslitos de pollo. Limpiar los ajos y cortarlo finos. Picar perejil y apio. Mezclar los muslitos de pollo, los ajos, el apio y el perejil. Macerar 30 minutos, tapados con papel film. Sacar los muslitos, escurrirlos y rebozar en harina. Freír en una sartén con abundante aceite hasta que estén doraditos. Reservar sobre papel de cocina.Limpiar las setas y cortar en trozos. Pelar la cebolla, picarla y rehogarla con un poco de aceite.Añadir las setas y seguir la cocción unos minutos. Añadir el tomate rallado y perejil, salpimentar y retirar del fuego pasados cinco minutos. Servir los muslitos con la menestra de setas.Recuerda que en Gurmé tienes muchas otras recetas con muslos de pollo .También puedes consultar nuestra amplísima recopilación de recetas de pollo .

Trucos y Consejos

Para que tomen más sabor, introduce los muslitos en la menestra un rato antes de servir el plato.

Información Nutricional

La digestión de la carne de ave es más fácil, por lo que es apropiada para los regímenes alimenticios, tanto para dietas de adelgazamiento como para cualquier persona con algún cuadro clínico. Asimismo, su valor nutritivo es muy alto, sobre todo si la carne se asa, ya que al formarse la costra dorada se impide que el jugo de la carne se evapore y así se mantienen todas las sustancias nutritivas.Por otro lado, esta carne contiene todos los aminoácidos esenciales en cantidades equivalentes a las necesidades del cuerpo humano. Así el organismo la digiere y la absorbe fácilmente.En concreto, el pollo es una fuente de proteína de alta calidad. Su valor calórico no es muy elevado. La grasa del pollo es una grasa monoinsaturada constituida básicamente por ácido graso oleico y es visible y puede retirarse, así podemos eliminarla por completo reduciendo de esta manera su valor calórico, más aún si retiramos la piel, ya que aproximadamente la mitad de la grasa del pollo está contenida en su piel.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación