AGENDA GASTRONÓMICA
El Txoco de Luis Salinero celebra sus segundas jornadas del pato y el foie-gras en Puerto Banús
Hasta el 30 de marzo, los comensales podrán disfrutar de una carta especial con nueve elaboraciones diferentes que giran en torno a esta materia prima
Vuelven los Premios GURMÉ Málaga: Estos son los nominados

El restaurante El Txoco de Luis Salinero, en Puerto Banús (Marbella), inicia este mes de marzo sus segundas jornadas del pato y el foie-gras, un evento que pone en valor un producto cada vez menos común en la gastronomía. Hasta el 30 de marzo, los comensales podrán disfrutar de una carta especial con nueve elaboraciones diferentes que giran en torno a esta materia prima, con platos que combinan tradición y técnica.
Las jornadas cuentan con el respaldo del chef Andrea Tumbarello, de Don Giovanni (Madrid, 2 Soles Repsol), que participó en la presentación oficial del evento junto a Luis Salinero, propietario y chef de El Txoco, y su padre Fermín Salinero, quien fue pionero en la organización de estas jornadas en su restaurante de Aranda de Duero en 1990.
Una carta dedicada al pato y el foie-gras
Durante estas semanas, los clientes que visiten El Txoco podrán degustar diferentes especialidades donde el pato y el foie-gras son los protagonistas. Entre los platos destacan opciones como la ensalada tibia de mollejas de pato con kumquats y shiitakes, el foie-gras caliente con vino dulce de Málaga, pasas y manzanas, el magret de pato asado a fuego lento con salsa de vino tinto de Ronda y estragón, o el confit de pato casero con miel y patatas «paillason».
El producto con el que se elaboran estas recetas procede de Villamartín de Campos y los pueblos de Palencia, una zona con una larga tradición en la cría de aves. Selectos de Castilla, el proveedor de El Txoco, mantiene una cría de patos más allá de los 84 días, superando los estándares de calidad más exigentes como Label Rouge, la distinción más alta que otorga Francia a estos productos.
La trayectoria de Luis Salinero
Luis Salinero se formó en el restaurante familiar Chef Fermín, en Aranda de Duero, antes de completar su aprendizaje en algunos de los mejores restaurantes de Francia, como L'Arpège de Alain Passard (París), Au Crocodile de Émile Jung (Estrasburgo) y Au Chapon Fin de Francis García (Burdeos), considerado un referente en la cocina del pato en el país galo. Con solo 23 años, Ferran Adrià lo calificó como el mejor cocinero de Castilla y León, y en dos ocasiones fue finalista en el prestigioso concurso Taittinger, uno de los más importantes del mundo culinario.
Desde que abrió El Txoco de Luis Salinero, ha mantenido una filosofía basada en la cocina abierta y la cercanía con el cliente, apostando por el producto de calidad y una oferta gastronómica que combina técnica y creatividad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete