Hazte premium Hazte premium

Actualidad

Estas son las doce tabernas de Córdoba que han conseguido el sello de 'Históricas'

No solo han permanecido abiertas durante más de 75 años de forma ininterrumpida, sino que también han demostrado su dedicación a la gastronomía tradicional cordobesa

Sabores de verano: Bodegas Campos lanza su nueva carta

Taberna El Pisto, una de las reconocidas Valerio Merino
Beatriz García

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Córdoba, una ciudad rica en historia y tradiciones, ha dado un paso significativo en la preservación de su patrimonio gastronómico al otorgar el sello de 'taberna histórica' a doce de sus establecimientos más emblemáticos. Este distintivo, otorgado por el Ayuntamiento de Córdoba, reconoce la trayectoria ininterrumpida de al menos 75 años, el valor histórico y el compromiso con la gastronomía cordobesa de estas tabernas.

La teniente de alcalde de Hacienda y presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec), Blanca Torrent, ha anunciado los nombres de las tabernas que llevarán este prestigioso sello. Los establecimientos distinguidos son : Bodegas Campos, Taberna El Pisto, Casa Pepe de la Judería, Casa Rubio, Sociedad Plateros El Abuelo, Sociedad Plateros Séneca, Sociedad Plateros María Auxiliadora, Sociedad Plateros San Francisco, Taberna Regina, Taberna Santa Marina, Taberna Fuenseca y Taberna Salinas.

Estas tabernas no solo han permanecido abiertas durante más de 75 años de forma ininterrumpida , sino que también han demostrado su dedicación a la gastronomía tradicional cordobesa . Sus cartas reflejan esta dedicación, y muchos de estos establecimientos se destacan por su relevancia en aspectos materiales y artísticos, contando con elementos de valor histórico en su mobiliario y decoración.

La comisión encargada de otorgar este sello ha llevado a cabo una minuciosa revisión de la documentación presentada por las tabernas, incluyendo escrituras, documentos antiguos y recortes de periódicos que certifican su antigüedad. La comisión está compuesta por representantes de diversas delegaciones municipales, así como del Consorcio de Gastronomía, la Cátedra de Gastronomía y el Archivo Municipal.

Taberna Salinas

El distintivo no solo es un reconocimiento honorífico, sino que también ofrece beneficios prácticos a las tabernas. Cada establecimiento distinguido recibirá un código QR que permitirá a los visitantes conocer más sobre la historia y características de cada taberna, facilitando así la creación de una ' Ruta de Tabernas Históricas' . Además, estas tabernas podrán acogerse a programas de ayudas y promoción para impulsar su desarrollo.

Blanca Torrent ha destacado la importancia de esta iniciativa para la preservación de la rica tradición tabernera de Córdoba, afirmando que no solo fortalecerá la identidad cultural de la ciudad, sino que también será un atractivo turístico más . Además, ha anunciado que la Cátedra de Gastronomía de la Universidad de Córdoba se ha ofrecido a realizar un estudio sobre estas tabernas y que el Ayuntamiento está trabajando en un programa con más incentivos para esta tradición.

La convocatoria para obtener el distintivo de 'taberna histórica' sigue abierta , permitiendo que otros establecimientos que cumplan con los requisitos puedan solicitarlo. Además, se está considerando la creación de un nuevo programa para reconocer a las tabernas cordobesas en general, resaltando la autenticidad y el valor de estos lugares emblemáticos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación