Suscribete a
ABC Premium

El Príncipe Harry y su organización benéfica van a la guerra: «Lo que ha ocurrido es impensable»

Mientras el duque de Sussex asegura que abandonó por motivo de conciencia, la presidenta de la entidad mantiene las acusaciones de abuso de poder y misoginia

El asunto pasa ahora a la Comisión de Beneficiencia del Reino Unido, reguladora de este tipo de asociaciones

El Príncipe Harry se desvincula de su propia organización benéfica tras las acusaciones de «racismo y misoginia»

El Príncipe Harry, en un evento reciente. GTRES

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Príncipe Harry, el Príncipe Seeiso de Lesoto y el consejo directivo de Sentebale tomaron la sorprendente decisión de renunciar a su propia organización benéfica entre acusaciones de «racismo y misoginia» y en medio de sospechas sobre la gestión financiera. ¿Y cuál ha sido la motivación principal del duque de Sussex para abandonar? Ahora comienzan a conocerse más detalles mientras el caso pasa a un organismo regulador.

La noticia ha dado la vuelta al mundo, pues el profundamente llamativo que un grupo de celebridades, con el Príncipe Harry a la cabeza, se vea envuelto en un escándalo de racismo, misoginia y mala administración. Y más cuando se trata de una organización benéfica que él mismo ha ayudado a crear bajo el recuerdo de Ladi Di.

Su dimisión llegó en respaldo a los administradores, quienes también renunciaron tras un desacuerdo con la presidenta, la Dra. Sophie Chandauka. Después de que los administradores pidieran a esta su renuncia, ella presentó una demanda contra la organización benéfica, que apoya a jóvenes en el sur de África. La Comisión de Beneficencia, con sede en el Reino Unido, confirmó que está investigando.

Una escalada de tensiones

Una fuente de Sentebale ha declarado a la revista 'People' que Chandauka había ejercido una importante presión legal y financiera, y que cuando fue nombrada en julio de 2023, la organización contaba con una situación financiera estable, pero eso cambió bajo su liderazgo.

Cuando el acuerdo de recaudación de fondos más reciente fracasó, en diciembre de 2024, comenzaron discusiones internas sobre su dimisión, cuenta el citado medio. En febrero, la junta directiva solicitó formalmente su renuncia, pero Chandauka se negó. Cuando los fideicomisarios votaron para destituirla, ella presentó una demanda para bloquear el proceso.

Parece ser que un punto de inflexión clave se produjo cuando surgieron tensiones entre Chandauka y un importante patrocinador de la Copa de Polo Sentebale, el evento insignia para la recaudación de fondos de la organización benéfica. Como resultado de este fracaso, el partido de 2024 no se celebró. Por otra parte, Chandauka contrató a consultores externos —por un coste superior a 600.000 dólares— para desarrollar nuevas estrategias de recaudación de fondos y establecer relaciones con posibles donantes, supuestamente saltándose la aprobación de la junta directiva.

«Los fideicomisarios consideraron que, en conciencia, no podían seguir ejerciendo presión legal y financiera sobre la organización benéfica recurriendo a los tribunales y optaron por dimitir», afirma la fuente consultada por 'People'.

Distancias insalvables

Un representante de Chandauka ha declarado al mismo medio que «mucha de la información compartida es falsa y difamatoria». «Se emprendieron acciones legales debido al encubrimiento de problemas relacionados con abuso de poder», ha añadido.

El Príncipe Harry fundó Sentebale junto con el Príncipe Seeiso en 2006 en memoria de sus difuntas madres. En el caso del británico, de la memoria de la mismísima Lady Di. Lo consideró como una continuación del legado de la Princesa Diana, quien luchó denodadamente para ayudar a las personas con sida.

«Actuamos en interés de la organización benéfica al solicitar la dimisión de la presidenta, teniendo en cuenta el bienestar del personal. A su vez, ella demandó a la organización benéfica para permanecer en este puesto voluntario, lo que acentuó aún más la ruptura de la relación», asegura la pareja. «Lo que ha ocurrido es impensable. Estamos conmocionados por tener que hacer esto, pero tenemos una responsabilidad continua con los integrantes de Sentebale, por lo que compartiremos todas nuestras inquietudes con la Comisión de Beneficencia sobre cómo se produjo esto», añaden en una declaración conjunta.

Chandauka publicó previamente una declaración diametralmente opuesta: «Debajo de toda la narrativa victimista y la ficción que se ha difundido en la prensa se encuentra la historia de una mujer que se atrevió a denunciar problemas de mala gobernanza, mala gestión ejecutiva, abuso de poder, acoso, misoginia, racismo y el encubrimiento que siguió. Podría ser cualquiera».

Y añadió: «Para mí, este no es un proyecto vanidoso del que pueda renunciar cuando me llamen a rendir cuentas. Soy una africana que ha tenido el privilegio de una educación y una carrera de primer nivel. No me dejaré intimidar. Debo defender algo. Defiendo a esas otras mujeres que no tienen los medios ni los recursos». El asunto está ahora en manos de la Comisión de Beneficiencia del Reino Unido, reguladora de las asociaciones benéficas británicas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación