Los expertos recomiendan un yogur diario
El 87% de los niños ingiere menos calcio al día de la cantidad recomendable
El yogur ya era conocido por el hombre 6.000 años antes de nuestra era. Probablemente se descubrió por casualidad , al tratar de conservar la leche en odres de piel de cabra. En la Biblia se cita como alimento suministrado por Dios a Jacob y en Persia se atribuía la longevidad y fecundidad de Abraham al consumo habitual del yogur.
Sin embargo no fue hasta comienzos del siglo XX cuando se comienza a estudiar científicamente sus propiedades : nutritivas (aporta proteínas de alta calidad y calcio de fácil absorción), metabólicas (permite la fácil absorción de la lactosa) y sobre el sistema inmune (ayuda a defender el organismo de infecciones de vías respiratorias y gastrointestinales).
Hoy en día se acepta, además, que puede ayudar a mitigar los efectos de enfermedades como la diarrea, mejorar la eficacia de la medicación en casos de úlcera de estómago, e incluso que ayuda a prevenir enfermedades como la arterioesclerosis y el cáncer de colon.
Según el doctor Francisco Guarner, del servicio de Aparato Digestivo del Hospital Vall d’Hebron, el yogur es el paradigma de alimento funcional, puesto que «está confirmado que afecta beneficiosamente a la salud en varias funciones corporales y tiene un valor nutritivo excepcional ». Entre los beneficios para la salud señala el aporte de calcio , que no solo favorece a los huesos, si no que tiene un papel determinante en la degradación de fibras en el ciego e incluso recientes estudios lo asocian a una reducción del riesgo de cáncer de colon .
El yogur tiene un valor nutritivo excepcional
Por su parte el doctor José Cabo Soler, Catedrático de Bioquímica de la Universidad de Valencia destacó la importancia de mantener una dieta saludable , que resumió en «comer alimentos de todos los grupos y distribuir la ingesta a lo largo del día». Además cifró la cantidad diaria recomendable de lácteos en 3 raciones , siendo una ración el equivalente a un vaso de leche, 2 yogures o 125 gramos de queso fresco.
Entre los beneficios de yogur señala la aportación de calcio, pues un estudio reciente revela que el 83% de los niños en España no ingiere la cantidad diaria recomendada de 880 mg, por lo que recomendó tomar entre una y tres unidades de yogur diarias.
Además destacó el importante papel del yogur como base para ingerir complementos nutricionales añadiéndole vitamina D, calcio, fitoesteroles, fibra u Omega 3.
Estas recomendaciones forman parte de las ponencias realizadas en la sesión inaugural de la XI edición de la Escuela de Nutrición Instituto Danone-Francisco Grande Covián en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, en presencia del rector de la UIMP, César Nombela; el presidente de Danone, Javier Robles; el presidente del Instituto Danone, el doctor Luis Moreno Aznar y el director de la Escuela, el profesor Serrano Ríos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete