Sánchez acusa a Israel de «matanza indiscriminada de civiles» y pide al PP que apoye su posición
El presidente del Gobierno protagoniza un gran mitin del PSOE con todo su Ejecutivo y con Zapatero
Asegura que la amnistía traerá una España «más unida que nunca»
Hamás elogia la «postura clara y audaz» de Sánchez sobre Gaza y Feijóo le acusa de ir a Israel a «sembrar la discordia»
La amnistía de Sánchez vulnera la Estrategia de Seguridad Nacional
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha protagonizado este domingo un gran mitin del PSOE en Madrid, el primero con su nuevo Gobierno, cuyos ministros socialistas han asistido en pleno, y con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, que ha intervenido antes que el líder socialista y ha sido fuertemente ovacionado. El acto se produce tras el viaje a Israel de esta semana que ha desencadenado una crisis diplomática, dado que Tel Aviv le acusa de «apoyar el terrorismo», y en pleno clamor en España contra la amnistía, con la que se muestra muy crítico el primer presidente socialista de la democracia, Felipe González, el gran ausente en el mitin, y al que ni siquiera se ha mencionado, pese a que se trataba de un acto de autoafirmación del partido y de homenaje a las 'Casas del pueblo', sus sedes, atacadas y vandalizadas estos últimos días por la minoría ultra de las protestas.
A esta tensión diplomática, que generó el recién investido jefe del Ejecutivo al abrir la puerta al reconocimiento unilateral de Palestina por parte de España, señalando que el número de fallecidos por los ataques israelíes es «insoportable», también se sumó Hamás, elogiando la postura «clara y audaz» de Sánchez, algo que el Gobierno israelí calificó de «vergonzoso».
El líder del PSOE ha reiterado su postura, fuertemente ovacionado por 9.000 simpatizantes llegados de toda España. Refiriéndose a Zapatero, que ha intervenido en primer lugar, Sánchez ha dicho que «su Gobierno defendió la paz, dentro y fuera de nuestras fronteras», a lo que ha añadido que «condenar los viles atentados de Hamás y al mismo tiempo la matanza indiscriminada de civiles no es de partidos ni de ideologías, es de humanidad», ha señalado silabeando con énfasis esta última palabra. Además, ha pedido apoyo para su postura al Partido Popular (PP): «A la oposición no le voy a pedir que esté con el Gobierno, pero sí con los derechos humanos, que es lo que está defendiendo este Gobierno»,ha sentenciado entre fuertes aplausos.
Previamente, Zapatero ha recordado que en su día recibió críticas por la retirada de las tropas españolas de Irak. «A mí también me acusaron de apoyar el terrorismo, pero llevábamos razón», ha señalado. Y ha añadido con tono muy exaltado que «debo decir que un dirigente socialista digno tiene que defender que el derecho de defensa nunca podrá incluir que haya víctimas inocentes, niños, civiles... nunca, en ningún sitio», ha rematado.
Aunque tanto el presidente como su antecesor han centrado el mensaje político del mitin en una cerrada defensa de la amnistía a Carles Puigdemont y los encausados por el 'procés'. No han ahorrado en elogios a la medida, ni a quienes la negociaron en nombre del PSOE ni al benéfico e histórico carácter que, a juicio de ambos, tendrá ese olvido legal de los delitos perpetratos contra la integridad territorial de España y contra la democracia, ya perdonados en su día vía indultos.
Zapatero ha provocado una ovación para el número 3 del PSOE, Santos Cerdán, el hombre que negoció con el prófugo Puigdemont el acuerdo en Bruselas. «Super Santos Cerdán», le ha definido, al tiempo que ha dicho, en referencia a él, que «a algunos compañeros les gusta presumir y otros no presumen y hacen mucho. Con socialistas así es como se construye la historia de fortaleza del PSOE».
Sánchez también ha elogiado a su Secretario de Organización, pero por un asunto estrictamente de su competencia, como es la organización de los autobuses con los que se ha llenado el pabellón de Ifema en el que se celebraba el acto. Zapatero ha vaticinado que la ley de amnistía que ya se está tramitando en las Cortes Generales abrirá la puerta, ha asegurado el ex secretario general del PSOE, «a la convivencia en Cataluña y a una España mejor». En la misma línea, Sánchez ha predicho que de la amnistía «se verán beneficiados incluso quienes se manifiestan contra ella, porque van a vivir en un país más cohesionado, con más convivencia y más unido que nunca», ha sentenciado.
Ver comentarios