Podemos denuncia que Marruecos retiene en el Sáhara Occidental a la eurodiputada Isa Serra
La formación asegura que otros dos políticos están entre los retenidos mientras realizaban un misión humanitaria
De 50 metros de largo y 12 de profundidad: así es el narcotúnel que unía Ceuta con Marruecos
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha denunciado que una delegación de eurodiputados, entre los que se encuentra la española Isa Serra, han sido retenidos este jueves en el aeropuerto internacional de El Aaiún, la ciudad más importante del Sáhara Occidental, presuntamente para impedir su visita mientras realizaban una misión humanitaria.
Lo ha hecho en un breve mensaje en la red social X, en el que ha asegurado que Isa Serra se encuentra entre los retenidos en El Aaiún, capital del Sáhara Occidental y territorio ocupado por Marruecos, «por personas no identificadas». Fuentes próximas a la delegación afirman que, durante unos momentos, no han conseguido contactar con la eurodiputada española.
Según han señalado desde Podemos, entre los retenidos están, además de Serra, los eurodiputados Jussi Saramo (Finlandia) y Catarina Martins (Portugal). Los tres políticos forman parte del Grupo de la Izquierda en el Parlamento Europeo.
La propia Isa Serra ha explicado en sus redes sociales que ella y sus compañeros eurodiputados han sido retenidos en el avión por «marroquís sin identificar» y sin aportar «ningún tipo de explicación». «Nos impiden hacer nuestro trabajo como eurodiputados. No quieren que veamos con nuestros ojos el expolio de recursos y la vulneración de derechos humanos que sufre el pueblo saharaui», ha denunciado en X.
Marruecos nos ha retenido de forma ilegal en El Aaiún, en Sáhara Occidental.
— Isa Serra🙋🏽♀️ (@isaserras) February 20, 2025
Nos impiden hacer nuestro trabajo como eurodiputados. No quieren que veamos con nuestros ojos el expolio de recursos y la vulneración de derechos humanos que sufre el pueblo saharaui. #Sáharalibre 🇪🇭 pic.twitter.com/RDHWcxCojW
La delegación viajaba este jueves a El Aaiún para llevar a cabo una misión de observación sobre el cumplimiento de la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que anula los acuerdos de agricultura y pesca entre la Unión Europea y Marruecos. Según han afirmado en un comunicado, este viaje ha sido organizado junto al Frente Polisario.
Desde Podemos han comunicado que los eurodiputados han dado aviso a la Delegación de la Unión Europea en Marruecos y las embajadas de Finlandia, Portugal y España en Marruecos, así como al Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia y España, «para contar con la colaboración de todas las autoridades en poder llevar a cabo su labor».
En redes sociales, la formación liderada por Belarra ha exigido a las autoridades españolas, europeas y marroquíes «que se atengan a sus obligaciones y permitan la entrada de estos cargos públicos que están llevando a cabo el ejercicio de sus funciones».
Desde Podemos han explicado que, además de una reunión con MINURSO (Misión de Naciones Unidas encargada del cumplimiento del referéndum de autodeterminación para el Sáhara Occidental), tendrían lugar reuniones con asociaciones «que en el propio territorio denuncian el expolio de recursos naturales por parte de empresas europeas y marroquíes del territorio ocupado».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete