El trazado del TAV también provoca el choque entre socios del Gobierno vasco
Eneko Andueza acusa al lendakari Imanol Pradales de comportarse como el «portavoz del PNV en Guipúzcoa»
El futuro del Tren de Alta Velocidad (TAV) en el País Vasco, y en concreto su conexión con Navarra, es uno de los asuntos que más chispas está haciendo saltar en la presente legislatura. A la confrontación dentro del propio PNV, a cuenta de ... si el trazado debe pasar por Vitoria (Álava) o Ezkio (Guipúzcoa), se une ahora otra en el seno del Gobierno vasco, a cargo de los nacionalistas y el Partidos Socialista de Euskadi (PSE) tras la coalición construida después de las elecciones del año pasado.
Durante el día de hoy, el lendakari Imanol Pradales ha hecho una ronda de contactos con los distintos partidos para tratar las medidas impulsadas desde su gabinete ante la incertidumbre generada por los vaivenes en la política arancelaria de Estados Unidos. Sin embargo, el secretario general del PSE, Eneko Andueza, ha incidido sobre la cuestión del TAV criticando a Pradales por unas palabras emitidas el fin de semana, en las que se decantaba por la opción guipuzcoana.
Así, Andueza le ha reprochado comportarse como el «portavoz» del partido en esta región, además de afirmar que le ha «tirado de las orejas» y reclamado que «mantenga la prudencia y el respeto a lo acordado». Si bien no ocupa un cargo en el Gobierno regional, sí es el máximo representante del socio minoritario en la coalición, y ha apuntado que el compromiso es el de esperar a los informes técnicos del Ministerio de Transportes.
«No sé si es que no tenía mucho que aportar sobre el tema de los aranceles. Si Eneko Andueza tiene que tirar de las orejas a alguien es al Gobierno del Estado (en referencia a España), que ha incumplido los compromisos», ha salido en defensa del lendakari, Joseba Díez Antxustegi, portavoz en el Parlamento vasco recientemente ascendido a la Ejecutiva del PNV. «Tiene que tirarle de las orejas para que aceleren la conexión con Burgos, para que completen los informes que hablen de la conexión con Pamplona y el soterramiento en Vitoria», ha añadido.
Antxustegi ha querido aclarar que la posición del partido, que Aitor Esteban pretende unificar tras un convulso proceso de renovación, también es la de esperar a lo que diga el ministerio. Se apoya en la ponencia emitida por la Asamblea General, celebrada hace dos semanas en el frontón Atano III de San Sebastián, donde aparte de nombrar a Esteban como nuevo presidente de la formación se aprobaron sus líneas políticas dentro de las cuales se abordaba esta cuestión.
Sin embargo, la ya histórica polémica en torno a las obras del TAV ha provocado enfrentamientos en público entre miembros del propio partido nacionalista. Fue el caso de Eneko Goia, alcalde de San Sebastián, y Ramiro González, diputado general de Álava. El primero tachó de «egoista» al segundo por defender la vía alavesa poco antes de la Asamblea General, donde el partido les quiso reunir para una foto ante la prensa haciendo ver que no existe división.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete