Suscribete a
ABC Premium

La remodelación de Siemens Gamesa no afectará a la planta de Asteasu (Guipúzcoa)

El sindicato LAB anuncia que ha alcanzado un acuerdo que garantiza renovar el convenio y mantener los puestos de trabajo

En la planta guipuzcoana se fabrica una pieza que permite incrementar la potencia de los aerogeneradores Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ninguno de los 475 despidos que ha anunciado la multinacional Siemens-Gamesa para España afectará a sus instalaciones de Asteasu, Guipúzcoa. Así lo ha anunciado este lunes el sindicato LAB, mayoritario en las instalaciones guipuzcoanas. Según ha explicado en un comunicado, han alcanzado un acuerdo con la dirección para renovar el convenio y garantizar los puestos de trabajo.

El sindicato no ha dado más detalles de un acuerdo que según explica, asegura la carga de trabajo. Por lo tanto, permitirá mantener los 200 puestos de trabajo actuales destinados a fabricar las llamadas 'multplicadoras', unas piezas que permiten aumentar la potencia de sus aerogeneradores. Desde el sindicato han destacado la «importancia» del acuerdo porque «garantiza el futuro». Asimismo, ha exigido un «compromiso» para buscar un comprador que apueste por «un sector estratégico» en el País Vasco.

Desde LAB denuncian además, que el sindicato no ha recibido ninguna comunicación oficial. «La única información que nos ha llegado a sido a través de los medios de comunicación y de un mensaje que la plantilla ha recibido por correo interno».

Reunión decisiva

El anuncio del sindicato se produce tan solo 24 horas antes de que la empresa haya convocado a todas las centrales a una reunión para explicarles la dimensión de la reestructuración que quieren llevar a cabo. La semana pasada Siemens Gamesa hizo pública su intención de despedir a 2.900 trabajadores en todo el mundo, 475 de los cuales corresponderían a sus fábricas en España.

En el caso del País Vasco, tras el acuerdo de Asteasu, preocupa ahora la situación en la que se quedará la planta que la multinacional tiene el Zamudio (Vizcaya). Desde CCOO aseguran que aprovecharán la cita del martes para mostrar su rechazo «frontal» a unos despidos que consideran, «no están justificados». También reclamarán a la dirección «un plan industrial y de futuro» que permita «blindar el empleo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación