Unión por Leganés rechaza aliarse con el PSOE frente al alcalde del PP: «Ni por 20 Falcons»
La posible moción de censura choca contra la realidad de la división municipal
La izquierda y Vox rechazan la cuestión de confianza del alcalde de Leganés y tienen un mes para presentar juntos una moción de censura

La oposición de Leganés tenía 30 días para presentar una moción de censura contra el alcalde, Miguel Ángel Recuenco, del Partido Popular, que el lunes perdió en un Pleno extraordinario la cuestión de confianza que vinculó a la aprobación de los presupuestos. A partir ... de ahí se abrió la cuenta atrás para un eventual relevo del regidor, pero el proceso murió nada más empezar: todos los partidos de la oposición han chocado contra la realidad y han asumido que el acuerdo es «imposible».
El gobierno en minoría del PP y Unión por Leganés (ULEG) suma 12 concejales de un total de 27. Para presentar la moción de censura se necesita la firma de 14 ediles, la mayoría absoluta de la corporación municipal, pero los tres partidos de la izquierda, PSOE, Más Madrid y Podemos-IU solo suman 13. Les faltaría un voto.
La izquierda solo podría sumar esa mayoría que le permitiera hacerse con el poder con el voto de Vox, que tiene dos concejales, o bien con la ruptura de la coalición de gobierno, para tratar de atraerse a Unión por Leganés.
Ni una ni otra opción parecen factibles. El portavoz de ULEG y primer teniente de alcalde, Carlos Delgado, fue tajante ante la posibilidad de que el PSOE se ponga en contacto con él y le tiente para unirse contra el alcalde: «Ni por 20 Falcons», aseguró a ABC.
Recuenco fue elegido alcalde en 2023 al ser el candidato de la lista más votada en el Ayuntamiento de Leganés. El bloque de la izquierda presentó su propia candidatura, pero no logró el apoyo de Unión por Leganés, por lo que no alcanzó la mayoría absoluta requerida para quedarse con la Alcaldía.
Delgado recordó que él forma parte del gobierno que encabeza Recuenco y cree en él, por lo que no tiene ninguna intención de romper la coalición. Para dejarlo más claro aún, el portavoz de ULEG criticó a la izquierda y Vox, «políticos de medio pelo», que han tumbado los presupuestos municipales por «motivos personales, bilis y odios personales, y no han sido capaces de presentar ni una alternativa a las cuentas públicas, ni un solo papel».
El portavoz de Unión por Leganés está convencido de que el gobierno que encabeza Recuenco «es una roca» y estas dificultades lo fortalecen aún más. Por eso, insiste en que no aceptaría un pacto con el PSOE en este momento «ni aunque viniera a pedirlo Pedro Sánchez en persona o Pablo Iglesias reencarnado».
La posición de Vox
Desde Unión por Leganés prefieren poner el foco en Vox, que ha votado junto a la izquierda para tumbar los presupuestos locales. «Yo no descarto nada, conociendo los ingredientes que hay en la oposición. Un pacto de la izquierda con Vox es improbable, pero no imposible», asegura. Pero la portavoz de Vox, Beatriz Tejero, sí lo ha rechazado por completo, sin dejar abierta una sola posibilidad a ese supuesto acuerdo de su partido con las tres marcas locales de la izquierda.
Los socialistas asumen que a la izquierda le falta un concejal y descartan ya presentar una moción de censura en el municipio
Ante esta tozuda realidad a varias bandas, el portavoz del PSOE en Leganés, Javier Márquez, es rotundo: «Descarto presentar una moción de censura». Le ha bastado echar cuentas, nada complicadas, por otra parte, para comprobar que la izquierda tiene 13 concejales, que le falta uno, y que ese uno no podrá ser de Vox ni tampoco de Unión por Leganés.
En esta situación, la ciudad de Leganés tendrá que esperar el tiempo reglamentario, un mes, como marca la ley tras la cuestión de confianza que perdió el alcalde el lunes. El 24 de abril, cuando se compruebe que no hay moción de censura posible, los presupuestos se aprobarán de forma automática y Recuenco seguirá siendo alcalde.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete