La mejor torrija de Madrid la sirven en este restaurante: caramelizada y con pan brioche por 7,50 euros
La Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid ha celebrado, como cada año, su tradicional concurso en honor a este postre típico de Semana Santa
El chef José Andrés explica cómo cocinar las mejores torrijas en Semana Santa: el truco está en un ingrediente de la receta

Faltan pocos días para el inicio de la Semana Santa, una de las festividades más esperadas del año en España. En estas fechas, muchos aprovechan para conocer nuevos restaurantes y degustar los platos más típicos de la época. En especial, las torrijas, postre por excelencia de esta fiesta.
Algunos restaurantes y pastelerías ofrecen las torrijas en su carta durante todo el año, mientras que otros deciden incorporarlas solo en Semana Santa. En cualquier caso, son muchos los locales que se rinden a las delicias de este sencillo postre, elaborado con pan, leche, huevos y azúcar, como ingredientes principales.
Existen una infinidad de variedades y propuestas. No obstante, una torrija ha sido elegida como la mejor de Madrid. Se trata de la que sirven en el restaurante Latasia, que ha resultado la ganadora, en la categoría 'Tradicional', del concurso que organiza anualmente la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE).
El restaurante Latasia es una «moderna casa de comidas» situada en el Paseo de la Castellana, número 115, que funde los sabores de tres culturas gastronómicas diferentes: Perú, Singapur y España. Al frente del establecimiento se encuentra dos hermanos, Roberto y Sergio Hernández.
Así es la mejor torrija de Madrid: ingredientes y precio
La torrija del restaurante Latasia es obra del chef Sergio Hernández, quien ha ganado el concurso de ACYRE con la misma receta que consiguieron por primera vez, en 2019, el primer premio del certamen.
El secreto del postre de Latasia está en su ingrediente principal: pan brioche de mantequilla artesano y sin corteza, que permanece a remojo en frío durante 24 horas para que la miga tenga una textura cremosa.
Además, entre los ingredientes de la torrija de Latasia se encuentran la vainilla Bourbon de Madagascar, mantequilla, canela, azúcar, huevos camperos de Granjas Villarreal, además de leche y nata madrileña Priégola.
En cuanto a su elaboración, el chef Sergio Hernández deja el pan de brioche a remojo, en frío, durante 24 horas. Tras escurrir el pan, el cocinero procede a tostarlo en la sartén -y no freir- en mantequilla y azúcar. De esta forma, se produce una caramelización con un toque de avellana que da como resultado una torrija muy cremosa.
Latasia ofrece en su carta este delicioso postre típico de la Semana Santa durante todo el año, desde que abrieron en 2016. Los clientes que pidan la torrija del restaurante madrileño la podrán tomar junto a un helado de caramelo salado por el precio de 7,50 euros la unidad. No obstante, los hermanos Hernández se plantean su venta a domicilio.
Todas las torrijas ganadoras del concurso de Madrid
Un total de 29 concursantes se han presentado este año al certamen anual organizado por la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE). Solo 10 llegaron a la final y unos pocos se hicieron con alguno de los seis galardones que otorga la entidad.
El segundo puesto de la categoría 'Tradicional' recayó en la pastelería familiar Formentor, mientras que el Catering Isabel Maestre se alzó en tercera posición. Por lo que respecta a la categoría de 'Innovación', la mejor torrija fue la presentada por el obrador de Alcorcón Nude Cake, seguida del dulce de los restaurantes Bestial by Rosi la Loca y Barmitón, respectivamente.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete