entrevista
Jorge Azcón: «El PSOE pretende que sus leyes ideológicas sean inderogables»
PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE aragón
Espera que la ponente del TC mantenga su criterio y avale la derogación de la ley de Memoria de Lambán
Pumpido frena una ponencia de la progresista Segoviano para evitar un varapalo al Gobierno
-RZ2qypApjcyqRBpefZajJ3M-1200x840@diario_abc.jpg)
El presidente aragonés, el popular Jorge Azcón, recibió ayer «no bien, sino estupendamente» la noticia de portada de ABC de este lunes, porque anuncia que el Tribunal Constitucional (TC) está en vías de avalar la decisión de las Cortes de Aragón de ... derogar la Ley de Memoria Democrática que en 2018 había aprobado su antecesor en el cargo, el socialista Javier Lambán.
-Todo apunta a que el TC le va a dar la razón.
-Hay un par de ideas muy relevantes. La primera es que es la segunda vez. Merece la pena que recordemos qué es lo que ocurrió con el dictamen de Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón en el Consejo de Estado. Es la segunda vez que instituciones que deberían ser independientes y buscar el equilibrio dentro del sistema democrático son utilizadas políticamente en beneficio del Gobierno, en lugar del estado de Derecho.
-En el Consejo de Estado se tumbó la ponencia inicial de un padre de la Constitución que iba en la misma dirección de la ponencia que ahora ha preparado la magistrada progresista del Tribunal Constitucional María Luisa Segoviano.
-Merece la pena repasar todo lo que pasó en el Consejo de Estado: que fuera el voto de calidad de su presidenta y exvicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, quien tumbara la ponencia de Herrero de Miñón y que el posterior dictamen de un ministro de Justicia de Felipe González [Fernando Ledesma] fuera quien dio el visto bueno para la interposición del recurso de inconstitucionalidad.
-El Consejo de Estado dejó en mal lugar a Herrero de Miñón, pero ahora resulta que él tenía razón.
-Claro, claro. Esa es una de las cuestiones por las que también me alegro. Hay una conclusión que es el varapalo jurídico que supone la ponencia del TC. Lo que yo he leído en ABC es que no deja títere con cabeza. Es antológico el varapalo jurídico. No acepta ni uno sólo de los argumentos que se inventaron el Gobierno y el Ministerio de Política Territorial. Es demoledora.
-¿Teme que haya opciones de que, una vez frenada por Pumpido, se le de la vuelta al sentido de la ponencia?
-Quiero confiar en la magistrada. Si ha tenido el valor que ha tenido para escribir esa ponencia, lo sensato es que, para mantener su prestigio, mantenga su criterio.
-¿Teme que duerma el sueño de los justos?
-Podría ser, pero aunque pretendan retrasarlo para intentar matizar, creo que es muy difícil que lo metan en un cajón para que nos olvidemos de esto.
«Confío en la magistrada. Si ha tenido el valor de escribir esa ponencia, lo sensato es que mantenga su criterio»
-Si el aval a la derogación de la ley aragonesa de Memoria Democrática sale adelante, ¿pondrá usted en marcha una ley de concordia?
-Es mejor que esperemos a la resolución del Tribunal Constitucional. El objetivo ahora, y más conociendo que nos va a dar la razón, es esperar para continuar hablando de concordia. Es importante que la idea siga adelante, que haya una concordia que una, en lugar de la división que propician las leyes de memoria. Es mucho más interesante, pero toca esperar.
-El argumento esencial es que un parlamento puede derogar lo que ese parlamento ha legislado.
-Básico. Esa es una reflexión básica: al final esto es defender a las Cortes de Aragón, que pueden tomar sus propias decisiones sin que el Gobierno de España pase por encima de ellas. Lo que aquí se vislumbra es que el PSOE lo que pretende es que sus leyes ideológicas sean inderogables, que permanezcan de forma perpetua en la legislación de nuestro país. Pero la mayoría democrática debe poder expresarse. Es muy grave que el PSOE quiera decidir cuáles son las leyes que forman parte del bloque de constitucionalidad pasando por encima de un parlamento autonómico como el de Aragón.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete