Suscribete a
ABC Premium

Irene Montero sentencia que el «principal riesgo» de esta legislatura no es Podemos sino «el propio Sánchez»

La exministra de Igualdad, y ahora candidata morada a las próximas generales, sugiere que los socialistas han dedicado mayores esfuerzos estos años a «destruirles» que a gobernar

La actual eurodiputada armará una dura campaña para desbancar a Sumar y volver a La Moncloa

EFE
Patricia Romero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Irene Montero tiene claro que si hay algo o alguien que va a hacer caer la legislatura no va a ser Podemos porque el «principal riesgo» al que se enfrenta ésta es «el propio Pedro Sánchez». A juicio de la exministra de Igualdad, entrevistada este martes por la mañana en el programa 'La Hora de la 1' de TVE, el líder socialista encabeza desde hace casi dos años «un Gobierno que hace seguidismo a las élites europeas y estadounidenses, que no gobierna y que vive de las rentas de la anterior legislatura» cuando la formación morada integraba el Consejo de Ministros en lugar de Sumar. Le echa en cara al presidente del Gobierno, además, que, con ellos dentro del Ejecutivo, «nunca había dinero» y ahora, «cuando el dinero es para armas, el dinero les aparece a Sánchez y a [María Jesús] Montero debajo de una piedra en el Ministerio de Hacienda».

No sólo eso. La recién anunciada candidata de Podemos a las próximas elecciones europeas, previstas para 2027, sugiere además que Sánchez y el PSOE han dedicado más esfuerzos todos estos años a «destruirles» por constituir la «izquierda fuerte» de este país frente a la «progresía» que constituyen otras organizaciones en referencia velada a la plataforma de Yolanda Díaz, «El PSOE quiere ser la única referencia electoral de la izquierda», dice Montero, que asegura que no es la primera vez que Ferraz, el partido que más años ha gobernado en nuestro país, orquesta una operación similar a Sumar. Para ello, pone el ejemplo del Partido Democrática de la Nueva Izquierda que los socialistas «le montaron a Julio Anguita».

Explica la actual eurodiputada y número dos de la formación que dirige Ione Belarra que al igual que ellos van a asumir su tarea, que es la de «construir una candidatura [de izquierdas] amplia y fuerte» que negocie y se coordine con el PSOE «sin subordinarse», pide a Sánchez que también haga lo suyo. «El PSOE debe asumir a aquellos sectores que son del PSOE, pero que están fuera; deben hacer la unidad con ellos igual que se nos pide la unidad a nosotros», reivindica Montero. En este sentido, se atreve a apelar directamente a los dos socios de coalución que integran actualmente el Ejecutivo, PSOE y Sumar, para pedirles que «pacten» y se presenten «juntos» a las próximas elecciones porque opina que «piensan programáticamente parecido». O, al menos, más que con Podemos en estos momentos.

«No lo digo yo. Si usted le pregunta a la ministra de Sumar Mónica García, ella dice que, sin duda, se siente más cercana a Pedro Sánchez», le ha dicho a la presentadora Silvia Intxaurrondo al tiempo que deja claro que ella lo que quiere es «una candidatura quecon la gente que defiende la paz y va en contra del rearme». Y en estos momentos, abunda Montero, cerrando la puerta a cualquier tipo de alianza con Sumar, «Yolanda Díaz dice que le parece muy bien porque Sánchez le ha prometido que no va a tocar el gasto social». «España necesita una izquierda, gente que dice y hace lo mismo, y que defiende las cosas que el bipartidismo no está dispuesto a asumir», afirma. Y esa izquierda, cree, es Podemos. En Sumar, su portavoz en el Congreso, Verónica M. Barbero, preguntada por ello, rechaza estas afirmaciones y asegura que su grupo parlamentario «es el que está empujando al Gobierno de España».

«En todos los partidos hay gente que no se aguanta, que se lleva mal, que han saido muy amigas y terminan siendo enemigos profundos»

Si bien insiste la exministra de Igualdad en que «esto no va de egos ni de problemas personales», reconoce que lleva «mucho tiempo» sin mantener una conversación con Díaz. Una situación a la que trata de restar importancia aseverando que «en todos los partidos hay gente que no se aguanta, que se lleva mal, que han saido muy amigas y terminan siendo enemigos profundos». Todo ello, el mismo día en que Pablo Iglesias publica su último libro en el que dedica precisamente un capítulo entero a la vicepresidenta segunda, con quien ajusta cuentas y asegura que la «fama» la cambió.

En cuanto a su candidatura, explica Montero que acepta el resto dos años antes de la convocatoria electoral porque «no es momento de mirar hacia otro lado, sino de comprometerse». Una vez se complete la tarea política de poner a una izquierda «valiente» en pie, «las alianzas electorales caerán por su propio peso».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación