Suscribete a
ABC Premium

Feijóo defiende la autonomía de los barones del PP y recuerda que Zapatero fue el primero en suprimir el impuesto de Patrimonio

El presidente del PP «agradece» su política fiscal a los líderes regionales de su partido y pide al Gobierno de Sánchez que siga «copiando, pero que copie bien»

Escrivá aboga por centralizar impuestos para evitar el «despropósito» de las comunidades tras el anuncio de Juanma Moreno

Alberto Núñez Feijóo junto a Alfonso Fernández Mañueco david MudarRa
Mariano Calleja

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha elogiado y defendido la «autonomía» de los barones de su partido a la hora de bajar impuestos, que va en la línea del programa de esta formación política, y ha recordado que el primero que eliminó el impuesto de Patrimonio en España fue el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, aunque más tarde se volvería a implantar en la crisis. Feijóo ha acusado al PSOE de tener una actitud «recentralizadora», después de que el ministro Escrivá se haya mostrado partidario de «centralizar» impuestos para evitar lo que llama «despropósito» por la competencia entre comunidades autónomas.

«Hay miembros de Gobierno que plantean la recentralización, y el presidente del Gobierno lo es porque tiene el apoyo de los partidos independentistas, que quieren conciertos fiscales en contra de armonización de impuestos. Debería aclararse el PSOE, entre lo que dicen y lo que hacen parecen partidos distintos», ha criticado este martes el presidente del PP.

Sobre el impuesto de Patrimonio, Feijóo ha recordado que «el PSOE eliminó ese impuesto en toda España cuando gobernaba Zapatero. Después lo volvió a reponer cuando llegó la crisis». En ese sentido, ha explicado que ayer el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, dio dos informaciones: «Una rebaja del impuesto de la renta con efecto retroactivo desde enero, que supone tres veces más que la supresión del impuesto de Patrimonio. Y sobre este, al anunciar su supresión ha cumplido su programa electoral».

«No deberíamos hacer demagogia con estos temas, las comunidades tiene sus competencias y sus responsabilidades», ha advertido Feijóo, que defiende un modelo nítidamente autonomista en su partido y en el conjunto de España. Por eso, cuando se le ha preguntado por las decisiones que han tomado los barones de su partido en cuestiones fiscales, se ha limitado a decir que tienen autonomía para hacerlo y él, como presidente del PP, no tiene nada que decir ahí.

«El vino es un alimento»

Feijóo ha visitado, junto al presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, un viñedo de la denominación de origen Ribera del Duero, en la localidad burgalesa de Roa. El sector supone 19.000 empleos en la comunidad autónoma, con una facturación de mil millones de euros. «España es el primer viñedo del mundo: 940.000 hectáreas de viñedo. Es el segundo mayor productor de vino del mundo», ha destacado. Por eso, ha defendido que debe distinguirse el vino como alimento de otros alcoholes. «Siempre consumido con moderación». «Este sector factura 5.300 millones de euros al año en toda España, con 427.000 empleos. Pido respeto para este sector y que no se frivolice el consumo proporcional y racional del vino. El vino consumido con moderación es un alimento».

Feijóo ha mostrado su apoyo a este sector para su internacionalización. «Tenemos que exportar este vino, porque supone extender los mercados. Necesitamos campañas de promoción, de consumo razonable de este alimento, y dejar de demonizar el consumo razonable del vino, que es un alimento». El líder del PP también ha pedido que se utilice el vino como reclamo turístico. Además, ha defendido que ante las crisis, 140.000 millones de euros de fondos europeos corresponden a España, que está a la cola de ejecución de esos fondos y de la recuperación de la riqueza. Por eso ha pedido que se reforme el Perte (Proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica) agroalimentario.

Sobre los costes energéticos en el sector, plantea la doble facturación eléctrica para los regadíos, potenciar el autoconsumo, incentivos en el ahorro de la factura final. Además, plante ala simplificación de los impuestos que gravan la energía. Con un único impuesto que grave la energía, ha subrayado, sería mucho más fácil todo. «Pedimos que haya una bonificación a la energía para piensos, fertilizantes y plásticos del sector agroalimentario».

Además, ha reiterado su última propuesta, un pacto de rentas para hacer frente a la inflación: «El Gobierno tiene que facilitar y conseguir un pacto de rentas entre los agentes sociales y las empresas. Es fundamental para la competitividad de la economia. Tiene que dejar de atacar a uno de los actores del diálogo social y protagonizar un acuerdo de pacto de rentas. El Gobierno tiene que bajar el IVA de los productos básicos, porque está recaudando más que nunca. Reiteramos que las rentas medias y bajas, con un impuesto del 10,5 por ciento, que es la inflación, necesitamos bajar el impuesto de la renta a las que sean menos de 40.000 euros». «Estos tres planteamientos son inaplazables en España. Agradecemos que el Gobierno haya aceptado alguna de las medidas que presentamos».

«Hoy se reúne el Consejo de Ministros para aceptar la propuesta del PP de bajar el IVA del gas del 21 al 5 por ciento», ha recordado, que ha pedido al Gobierno que acepte el impuesto de la renta también. Así, ha agradecido que los barones del PP lo rebajen en el tramo autonómico, «pero necesitamos que el Gobierno lo rebaje en el general».

«Pido al gobierno que la rebaja del IVA de la electricidad y del gas sean hasta que finalice el invierno. Que sea para todo el invierno». «Copien, copien bien y trabajen y gobiernen para todos», ha pedido al Gobierno.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación