Suscribete a
ABC Premium

PP y Vox se acercan en Extremadura con la derogación de la Ley de Memoria Histórica

Ambos partidos presentan la nueva Ley de Concordia que busca «reconocer a todas las víctimas sin sectarismos»

El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura suspende el plan de las Zonas de Bajas Emisiones en Badajoz

Jéssica habla en el Senado, en directo: última hora sobre las declaraciones de la expareja de José Luis Ábalos y la investigación en el caso Koldo hoy

Ángel Pelayo Gordillo (Vox) y María Guardiola (PP) en una foto de archivo EFE
Adrián García Durán

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tras una ruptura total a finales de 2024, que impidió a Guardiola sacar adelante sus presupuestos -los más altos de la historia de la región-, Partido Popular y Vox están limando asperezas en Extremadura. Hoy, ambos partidos han presentado en la Asamblea de Extremadura la propuesta de la que sería la nueva Ley de Concordia y que supondría la derogación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática.

Los de Abascal defienden que el acuerdo de gobierno al que llegaron ambos partidos en 2023 y que hizo presidenta de la Junta de Extremadura a María Guardiola ya contemplaba derogar dicha ley. El líder de Vox en la región, Ángel Pelayo Gordillo defiende que la nueva ley llega para reconocer a todas las víctimas del conflicto y sus descendientes, «pero todos, todos».

El texto fue tumbado por el resto de formaciones -incluido el PP-, que presentaron una enmienda a la totalidad hace apenas dos meses. Los populares, entonces, se refirieron a la propuesta de Vox como «revanchista». Sin embargo, Pelayo Gordillo espera, dice, que el PP ahora «sea fiel a su compromiso» y permita la aprobación de la norma.

Vox defiende así su «peso parlamentario» para logar la «concordia» sobre unos hechos que ocurrieron, señalan, «hace casi 100 años»: «Parece que el general Franco va a entrar por esa calle ahora mismo montado a caballo», ironizaba Pelayo Gordillo.

El PP pide ir más allá del «sectarismo»

Por su parte, el Partido Popular defiende que, definitivamente, Extremadura va a contar con una Ley de Concordia basada en «los principios de la Transición». Su portavoz en la región, José Ángel Sánchez Juliá cree que ahora sí se «va a reconocer a todas las víctimas sin enfrentamientos y sin sectarismo».

Sánchez Juliá estima que, con la nueva propuesta legislativa, se evita el «señalamiento de víctimas» e insiste en que se elimina «el sesgo ideológico que la izquierda había querido teñir un proceso como el de la Transición». Además, tacha la Ley de Memoria Histórica aprobada por el Partido Socialista de Fernández Vara en 2019 como una «ley sectaria».

El PP subraya también que se está cumpliendo con su «compromiso con los extremeños» y la defensa de una región «más libre»: «Nosotros queremos una ley que represente a la mayoría social de Extremadura y esta ley reconoce a la mayoría social de todos los extremeños»

Con todo, se produce cierto acercamiento entre ambas formaciones, que, juntas, han sacado adelante un decreto de medidas fiscales que era fundamental para el gobierno de Guardiola.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación