Ayuso, sobre la condonación de la deuda catalana: «No se puede ser más caradura»
La presidenta madrileña acusa al Gobierno de Sánchez de «imponer a punta de pistola un nuevo trágala» a todos los españoles
Junts retira la propuesta sobre la cuestión de confianza a Sánchez tras la petición del mediador

El anuncio de ERC, en el que Junqueras ha confirmado que Sánchez condonará 17.104 millones de euros de deuda a Cataluña, está generando una cascada de reacciones. Entre ellas, la de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presente este lunes en Extremadura y muy contundente: «No se puede ser más caradura», asevera.
La presidenta madrileña entiende que es una medida absolutamente «arbitraria», que se acuerda con quienes «están hundiendo Cataluña». Ayuso entiende que el ejecutivo de Sánchez «impone a punto de pistola un nuevo trágala» a todos los españoles.
«Se habla de repartir deuda como si las deudas pudiesen evaporarse», sentencia Ayuso, que entiende que esa deuda de la Generalitat la deberían asumir «los que son responsables de ella».
En la misma línea, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, con quien ha firmado un acuerdo de cooperación entre regiones, tacha a Sánchez de ser un «presidente servil al independentismo». Guardiola que reclama debatir sobre el sistema de financiación autonómico y no hablar de condonación de la deuda: «De eso solo quiere hablar el separatismo», aclara.
Sobre la no declaración de González Amador
En el turno de preguntas, Isabel Díaz Ayuso ha sido cuestionada por la citación de su pareja, el empresario Alberto González Amador. La presidenta madrileña habla de «persecución política» y asegura que González Amador «ha sido agredido por un cámara». De hecho, «culpa» a la Delegación del Gobierno de la falta de seguridad a la entrada de los juzgados.
Ayuso defiende que González Amador haya entrado «por la puerta y no por el garaje como los familiares de otros cargos políticos» e insiste en una «persecución orquestada desde Moncloa». Cree que todo tendría que haber acabado, en todo caso, en «una multa» y asegura que Sánchez está empeñado en «tapar los casos de corrupción que tiene alrededor»: «Recordemos que al que fue su número 2 le han retirado el pasaporte», añade.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete