Hazte premium Hazte premium

Los entes públicos de la memoria democrática cuestan cada año cinco millones en sueldos

La Generalitat catalana y La Moncloa, a la cabeza en gasto en sueldos, con más de un millón de euros en ambos casos

Mientras incrementa la burocracia, Presidencia incumple su presupuesto y recorta los fondos para exhumaciones

Trabajos arqueológicos de exhumación en una fosa de Recas (Toledo) Reuters
Roberto Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Al calor de la memoria democrática, el Gobierno y la mayor parte de los ejecutivos regionales han ido tejiendo un nutrido entramado de entes públicos dedicados específicamente a esa materia. De ellos depende la definición, asesoramiento o gestión de fondos y políticas relacionadas con ... la memoria histórica –en la inicial denominación que le dio el Gobierno socialista de Zapatero–, rebautizada como memoria democrática por el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Mientras las asociaciones de la memoria reclaman más fondos para la localización, exhumación e identificación de víctimas de la Guerra Civil y de la dictadura, todo ese entramado de entes públicos consume cada año millones de euros en costes burocráticos: para su funcionamiento ordinario manejan un presupuesto de más de 11 millones de euros, cinco de ellos para sueldos y 6,4 millones para gasto corriente, según los datos oficiales recopilados por ABC.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación