Defensa llama de nuevo la atención a las empresas del 8x8 pero evita concretar si habrá multas
«La industria tiene que hacer más», avisa la secretaria de Estado en el Congreso
Los militares cobrarán el aumento salarial con carácter retroactivo desde enero de 2025: así queda la subida por empleos

La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ha vuelto este jueves a llamar públicamente la atención a las empresas adjudicatarias del vehículo de combate sobre ruedas 8x8 Dragón por los retrasos en las entregas, aunque ha evitado mencionar si el Gobierno impondrá ... algún tipo de multa.
Valcarce ha comparecido en el Congreso para dar detalles sobre los programas de armamento en marcha en el ministerio y ha dedicado un apartado específico a uno de los más polémicos, el 8x8 Dragón adjudicado al consorcio Tess Defence, formado por Indra, Sapa, Santa Bárbara y Escribano.
La secretaria de Estado ha repetido en varias ocasiones que se trata de un programa muy exigente e innovador para la industria nacional, aunque ha hecho suyos los toques de atención que la ministra de Defensa, Margarita Robles, ya había dado en público en varias ocasiones a las empresas adjudicatarias por los retrasos.
«La industria tiene que hacer más», ha avisado aludiendo a la demora en las entregas. Según ha reconocido, no se cumplieron los objetivos fijados para 2024, que era la entrega de 92 vehículos, y el calendario se ha trasladado a este año.
Los 8x8 Dragón han superado ya todas las pruebas de rodadura y a principios de este mes la industria puso a disposición del Ministerio las primeras unidades para el inicio de las pruebas de aceptación. En concreto, diez vehículos están siendo sometidos a pruebas de certificación y calificación.
Se trata de la versión de vehículo de combate de zapadores y están también preparándose las calificaciones para las versiones de infantería, puesto de mando y observador avanzado, ha detallado Valcárcel.
El programa del 8x8 se firmó en agosto de 2020. Primero por un importe inicial de 2.100 millones de euros que, tres años después, se elevó en otros 420 millones. En su primera etapa se asignó la producción de 348 vehículos al consorcio Tess Defence formado por Indra, Santa Bárbara, Sapa y Escribano.
Muy duro con el proyecto ha sido el tono del portavoz del PP, el diputado Agustín Conde, que ha denunciado que «el programa está siendo un fracaso» y ha denunciado algunos aspectos técnicos que ha dicho que no cumple el vehículo: «La torre no tiene la precisión de fuego requerida y mínimamente aceptable; el Dragón se ha ido de tamaño y no cabe en el avión de proyección estratégica A400M -la secretaria de Estado ha asegurado que sí puede ser transportado-; no cuenta con sistema APS de detección y rastreo de amenazas», ha denunciado.
El diputado popular ha sostenido que el Ministerio debería «replantearse» este problema y reorientar sus siguientes fases hacia otro tipo de vehículo «más adecuado». «En España sabemos hacer buenos blindados, pero quienes saben hacerlos», ha reivindicado Conde, exsecretario de Estado de Defensa durante la etapa de María Dolores de Cospedal como ministra.
«Su intervención ha sido vergonzosa, solo ha pretendido embarrar el terreno de juego con insinuaciones, falsedades y medias verdades», ha replicado Valcarce.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete