Hazte premium Hazte premium

Trampas y vigilancia monitorizada «urgente» por una plaga africana de cítricos en 325 municipios valencianos

La Conselleria de Agricultura implanta un plan para frenar al insecto Scirtothrips aurantii, que también afecta a otros cultivos y llegó a España desde Huelva

Detectan 32.000 toneladas de miel de importación cortada y adulterada a precio «irrisorio» en un año

Cítricos afectados por la plaga provocada por el insecto Scirtothrips aurantii ABC
José Luis Fernández

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Trampas especiales, vigilancia monitorizada y otras medidas como el refuerzo de los fitosanitarios forman parte del plan de choque «urgente» implantado por la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca contra la plaga provocada por el insecto Scirtothrips aurantii -de origen africano- que se ha propagado en 325 municipios de la Comunidad Valenciana.

Afecta a cítricos y también a cultivos como el granado, el caqui o la uva de mesa, y puede causar la pérdida de las cosechas, tal como ha informado este departamento de la Administración autonómica, además de recordar que el problema llegó a España a través de Huelva en 2020.

En mayo de 2024, se detectó una expansión de esta plaga en diversas comarcas, como la Vega Baja, el Baix Vinalopó, la Safor y la Ribera Alta.

«Actualmente, y tras múltiples prospecciones y revisiones por parte de los técnicos de Sanidad vegetal, se ha confirmado su presencia en 325 municipios de las provincias de Alicante, Castellón y Valencia, y esta plaga, que se encuentra incluida en la lista de plagas cuarentenarias de la Unión Europea, se alimenta de frutos y hojas, lo que provoca daños en los tejidos afectados, dando lugar a deformaciones», han detallado.

Para controlar esta expansión, la resolución ha establecido las medidas de control obligatorias tanto para las zonas infestadas como para las zonas tampón.

En las primeras, se exigirá la aplicación de tratamientos fitosanitarios en los cultivos afectados, la instalación de trampas cromotrópicas de monitorización, así como la limpieza y desinfección de maquinaria, herramientas y vehículos utilizados, para prevenir el movimiento accidental del organismo.

Para la erradicación en almacenes, centros de distribución y viveros, se obliga a poner en marcha tratamientos fitosanitarios que aseguren la correcta eliminación de la plaga de todos los lotes de ramas y flores cortadas contaminadas, o a su destrucción en caso de no poder aplicar el producto fitosanitario, además de llevar un control exhaustivo para garantizar que el material vegetal que salga de sus instalaciones se encuentre libre del organismo nocivo.

En las zonas tampón, se implementarán medidas de vigilancia intensiva, con la colocación de trampas adicionales para la detección temprana de la plaga y se realizarán inspecciones de herramientas, maquinaría y vehículos.

Asimismo, y para el resto del territorio de la Comunitat Valenciana no afectado, se ha dictaminado la necesidad de que los titulares de las parcelas, así como los operadores profesionales, realicen prospecciones para detectar cualquier signo de infestación y, ante la existencia de inicios, lo comuniquen al servicio de Sanidad Vegetal de la Conselleria de Agricultura.

Tras conocer este plan de choque, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) ha solicitado a la Conselleria de Agricultura que destine una línea especial de ayuda, mediante pagos económicos o el reparto de productos fitosanitarios y trampas.

Además, ha justificado que esta financiación se le debe a los profesionales del campo porque las administraciones -en especial, las autoridades europeas-nocumplieron con sus obligaciones y permitieron la entrada de esta plaga al no efectuar los controles en las fronteras.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación