Hazte premium Hazte premium

La Generalitat sitúa ahora a Mazón fuera del Cecopi cuando se lanzó la alerta masiva el día de la dana

El Gobierno autonómico responde a la juez que el presidente no participaba en la reunión a las 20.11 horas del 29 de octubre

Mazón confirma que estuvo en el Palau tras su comida del día de la dana pero no concreta a qué hora llegó al Cecopi

Imagen de archivo del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón EFE
Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, no estaba en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) cuando se envió la alerta masiva a la población a las 20.11 horas del 29 de octubre, día de la dana que dejó 224 muertos, tres desaparecidos y daños materiales multimillonarios en la provincia de Valencia.

Así lo ha indicado el Gobierno autonómico en su respuesta, avanzada por Efe, al requerimiento de la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Catarroja que centraliza la investigación penal sobre la catástrofe.

La magistrada -que sitúa las pesquisas en la «evitabilidad de las muertes» y la «ausencia palmaria de avisos a la población»- preguntó al Consell si antes de emitir el aviso a los móviles se integró en el Cecopi alguna otra autoridad distinta de la treintena de organismos convocados a las cinco de la tarde.

En base a las grabaciones de las cámaras de seguridad del Centro de Coordinación Emergencias de l'Eliana, entre las 16 y las 20.11 horas -momento en el que se emite el aviso que la juez calificó de «tardío» y «errado en su contenido»-, la Generalitat asegura que sólo accedieron dos cargos no citados al edificio. Fueron el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, y el diputado provincial de Medio Ambiente, Prevención de Riesgos y Desarrollo Rural, Avelino Mascarell.

El equipo de Mazón afirmó, a principios de noviembre, que el presidente autonómico había llegado al Cecopi esa tarde pasadas las 19 horas. Este lunes él mismo reveló que mantuvo una llamada telefónica a las 19.43h con la ex consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, que estaba al frente de la reunión al tener las competencias en emergencias. De ello se deducía que su llegada se produjo más tarde.

Mientras él ha guardado silencio este martes, por «respeto al procedimiento judicial», al ser cuestionado sobre la hora a la que asistió al Cecopi, Vicent Mompó ha refrendado esta versión durante su comparecencia en la comisión sobre la gestión de la riada en la Diputación. Lo han revelado representantes de PSPV-PSOE y Compromís en la corporación provincial, y Mompó no lo ha desmentido.

«Yo tengo mi idea de cuando llegó, pero estamos en una investigación judicial y cuando me hagan ir declarar, pues iré a decirlo. Pero insisto que los portavoces -en referencia a Compromís y PSPV- han dicho lo que he dicho yo en la comisión y yo no estoy desmintiéndolo. Creo que eso está suficientemente claro», ha aseverado al finalizar la primera sesión.

«Saber si fue a las 20.03 o a las 20.13 es complicado», ha incidido a preguntas de los periodistas, al tiempo que ha rechazado de nuevo que estuvieran esperando a Mazón para emitir el mensaje a los teléfonos móviles, como viene defendiendo la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé.

El también líder del PP en la provincia de Valencia reconoció la semana pasada que fue «una de las personas que metió prisa para lanzar el mensaje» de EsAlert y puso «énfasis en que se hiciera rápido» aquella tarde, sin quere hacer alusión a la frase en concreto que varios testigos le atribuyen: «¡Enviad la alerta de una puta vez!».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación