Suscribete a
ABC Premium

Piden a la juez de la dana que requiera todas las llamadas de la exconsejera Pradas y su número dos

La acusación particular que ejerce Acció Cultural solicita a la magistrada una copia del contrato de telefonía para saber la fecha, la duración y el destino de las comunicaciones del 29O

El truco de un estafador para ganar 8.000 euros en la ruleta: «Con un alambre»

Imagen de archivo en las Cortes Valencianas de la exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas EFE
David Maroto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Acció Cultural del País Valencià (ACPV), acusación popular en la causa de la dana, ha solicitado a la juez que investiga el procedimiento que requiera información sobre las llamadas de la exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas y el exsecretario autonómico de Emergencias de la Generalitat Valenciana, Emilio Argüeso, entre los días 24 y 30 de octubre de 2024.

Así se desprende un nuevo escrito donde pide a la magistrada instructora que inste a la Generalitat Valenciana a facilitar una copia del contrato de telefonía móvil suscrito con la compañía telefónica, ya que según dicho documento «hay determinados datos que se conservan por la compañía en forma de CDR (acrónimo de Call Detail Record) durante 12 meses».

En detalle, precisa que los datos conservados son los números de origen y destino de llamadas; la duración, la fecha y hora de inicio y final; el tipo de llamada y gasto, así como el estado de finalización de la llamada. Asimismo, apunta que estos datos se utilizan, entre otros, para proporcionar pruebas en procedimientos judiciales.

Así, la acusación popular de ACPV pide a la juez que requiera a la Generalitat la identificación de los números de los teléfonos móviles que se asignaron Pradas y Argüeso, ambos citados a declarar como investigados en esta causa. Igualmente, solicita que se demanden a la compañía telefónica los CDR correspondientes a dichos números de teléfono entre los días 24 y 30 de octubre de 2024.

También requiere que se oficie a la empresa de telefonía para que conserve los datos conservados en CDR de todos los teléfonos móviles de la Generalitat Valenciana entre los días 24 a 30 de octubre del pasado año.

Matrículas de los coches

Se trata de la misma acusación particular que la semana pasada solicitó a la instructora que la Guardia Civil recabara las matrículas de todos los coches que accedieron al Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) de L'Eliana el día 29 de octubre, cuando tuvo lugar la riada.

Al respecto, Acció Cultural indicó que ha quedado constatado que la Policía Local de L'Eliana cuenta con cámaras de videovigilancia en la entrada y salida de la población y que alguna, o algunas de ellas, controlan el acceso a la entrada de la localidad en las inmediaciones del Centro de Emergencias, tal como consta en la web del municipio.

Así, pidió que se requiera a la Policía Judicial de la Guardia Civil a fin de que se persone en las dependencias del Ayuntamiento de L'Eliana y obtenga las grabaciones de los vehículos, en los que sea visible su matrícula, que entraron en la localidad y se incorporaron en el Centro de Emergencias entre las 16.30 horas del día 29 y las 23.59 horas.

En el hipotético caso de que se trate de grabaciones que tengan programado su borrado automático transcurrido un determinado lapso de tiempo, ACPV instó a que se obtuviera la información sobre la matrícula de los vehículos y la hora concreta en que se incorporaron al centro.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación