Suscribete a
ABC Premium

AL PUNTO

Trump no tiene huevos

Novísimo Diccionario Enciclopédico/

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump REUTERS
José Luis Torró

Esta funcionalidad es sólo para registrados

cándido. Ingenuo, que no tiene malicia ni doblez, justo todo lo contrario que el Cándido que ha visto frustrado su pretensión de que la Audiencia de Sevilla no pudiese recurrir a la Justicia Europea la, por demás, cándida, en su blanca sinonimia, anulación por el pumpidesco Tribunal Constitucional de las condenas que impuso a la cúpula andaluza del Partido Socialista por la mayor estafa habida en España, los EREs de Andalucía.

casoplón. Casa grande y lujosa con elevado número de habitaciones y cuartos de baño (ver Villa Meona), del que se convirtió en referente el adquirido en el municipio de Galapagar por la en aquel momento ministerial pareja, Irene Montero-Pablo Iglesias, (ver Pudimos) tan pronto su asalto a los cielos se materializó en sendas carteras de un gobierno de coalición con el sanchismo, a pesar de haber negado tal alianza todas y cada una de las veces que el candidato Sánchez fue preguntado si pactaría con Podemos.

cintora meter en. A diferencia de lo que se entiende como someter a alguien a normas de conducta de lo que se considere correcto, en el caso del Cintora, Jesús, se trata de un nuevo programa de TVE pretendidamente esclarecedor de bulos a base de balas disparadas por uno más de la mesnada, contratado junto a una troupe de contrastado pedigrí por su adhesión a los principios fundamentales del sanchismo.

groupie. Del inglés group, nombre que se daba a las señoritas que acompañaban a las estrellas de rock en sus giras y que a menudo participaban en alocadas orgías en los hoteles. Si acompañan a un secretario de Organización del PSOE se les llama «sobrinas».

huevos. Los que no tiene Donald Trump, presidente de los Estados Unidos de América. Ni él, ni todos los americanos que sufren el déficit diario en forma de 40 millones menos de huevos que han dejado de producir las granjas de los USA por la mortandad provocada por la gripe aviar. Se desconoce si alimento tan principal en la dieta de los norteamericanos también sufrirá la histeria trumpista y arancelareá su entrada, lo que podría dar pie a que se escuchasen gritos de «manda huevos «como demanda colectiva.

Guadalupe Sánchez. Abogada ilicitana contrada por el rey Juan Carlos I para que le represente en la demanda contra Miguel Ángel Revilla por haberle llamado corrupto en un programa de televisión. La señora Sánchez tiene ya anotados méritos, más que suficientes en su currículo como letrada, escritora, tertuliana…y también por haberle levantado 18.000 euros a Irene Montero, que tildó de maltratador a Rafael Marcos, ex marido de María Sevilla. Habitual de las redes sociales –en X aparece como @proserpinasb— Guadalupe ha dado pruebas de su defensa de la presunción de inocencia, garantías procesales e independencia judicial, como ya había manifestado en sus libros «Populismo punitivo» y «Crónica de la degradación democrática española».

ostentóreo. Adj. dícese de aquello que reúne la condición de estentóreo, chillón, por Esténtor el aqueo de voz más poderosa en el sitio de Troya, y ostentoso, llamativo por su aspecto. Maravillosa sinestesia surgida de las meninges de Jesús Gil, que en gloria esté.

papi. No resulta fácil deducir que bajo la coloquial forma con que se conoce a papá se esconden el seudónimo o apodo de una concejal del Ayuntamiento de Valencia, que en el Registro Civil de Murcia, en donde nació en 1982, aparece como Carmen Luisa Robles Galindo, y que en su cuenta de X firma como @papirusa. Forma parte del grupo Compromís, que es aleación, alineación o alienación, por propia vocación, decisión y méritos, y habla un valenciano que pese la afectación con que suelen usar nuestra lengua aquellos que dicen normalizarla, a ella se le entiende bastante bien.

Pudimos. Denominación futura de lo que fue Podemos, panda de rebotados que muy cerca estuvieron de asaltar los cielos, porque entre los votantes españoles los hay que se creen cualquier milonga, lo que les los llevó hasta el poder que con ellos decidió compartir Pedro Sánchez pese haberlo negado éste por activa, pasiva y perifrástica, cuando afirmó que nunca, jamás, de ninguna de las maneras pactaría con ellos. La actual secretaria, Ione Belarra, pasándose por la entrepierna las primarias otrora tan reclamadas, propuso la pasada semana y Montero (Irene) aceptó ipso facto, ser cabeza de cartel de las próximas elecciones generales.

siete. Número mágico por numerosas razones, pero que los españoles de bien tenemos muchas razones para dudar de sus bondades. Por mucho que Hipócrates defendiese sus virtudes ocultas porque «tiende a realizar todas las cosas; es el dispensador de vida y fuente de todos los cambios, pues incluso la Luna cambia de fase cada siete días. Este número influye en todos los seres sublimes». No lo mantendría Hipócrates si hubiese conocido que en nuestra España tenemos otros siete, que no tienen nada de magníficos, y son unos consumados tocapelotas. A saber, los siete miembros del Tribunal Constitucional, tropilla progre a las órdenes de Sánchez por medio de Conde Pumpido. Y los siete diputados Puig demoníacos dirigidos con mando a distancia por el prófugo de Waterloo, que tiene agarrado y bien agarrado por sus partes al presidente del desgobierno de España.

Teruel existe. Movimiento ciudadano y denominación de un partido político que, como su nombre indica, pretendía dar cuenta de una provincia y su capital. Con el fin de analizar los planes ferroviarios del ministerio de Obras Públicas, su titular que también era secretario de organización del PSOE, José Luis Ábalos, acudió en plena pandemia a descansar después de una agotadora jornada de trabajo, al parador nacional de la capital turolense, empresa que en aquel momento -- septiembre de 2020-- presidía el ahora ministro Óscar López. Ábalos estuvo acompañado de dos estrechos colaboradores y unas colaboradoras nada estrechas, con las que quisieran comentar y evaluar las necesidades de mejoras de las infraestructuras turolenses, por lo que entre otras actividades testaron la calidad del mobiliario de la suite que ocuparon, que debía ser de conglomerado porque a consecuencia de la prueba de fuerza-juerga quedó destrozado.

Villa Meona. Despectiva denominación de la espectacular vivienda en Puerta de Hierro de Isabel Preysler y Miguel Boyer, de la que tanto a más que sus mil quinientos metros construidos llamó la atención la existencia de trece cuartos de baño, tal como dio cuenta la prensa couché de los años finales del felipismo, en los que no faltaron escándalos de bragueta y cartera, pero fruslerías comparadas con los líos abalados para tantas desenfrenadas conductas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación