La «decepción» con el Gobierno de la familia de la joven española en coma en Tailandia tras quince días de angustia: «Queremos que vuelva a casa»
Los parientes de Ángela Agudo realizan «contrarreloj» gestiones para tramitar la contratación de un avión medicalizado si persiste el silencio el Ejecutivo
La española que quedó en coma en Tailandia cumple seis meses en el hospital: «Duele demasiado vivir sin ti»

Quince días después del accidente de moto que sufrió Ángela Agudo en Tailandia continúa la agonía de su familia, que todavía no sabe cuándo podrá regresar a España la joven valenciana de 24 años, que sigue hospitalizada en coma inducido en el país asiático tras sufrir un traumatismo craneoencefálico.
La chica está estable dentro de la gravedad tras haber sido sometida a una traqueotomía la semana pasada: «No ha tenido crisis, pero no sabemos cuándo se despertará».
Después de haber recaudado más de 300.000 euros a través de donaciones solidarias, los familiares de Ángela sostienen que están averiguando «contrarreloj» cuáles son los trámites para poder contratar un avión medicalizado para el retorno de la joven, natural de la localidad de Godelleta.
Conforme informó ABC, la familia de la joven mostrará todas las facturas que acarreen los gastos médicos que se costearán con los donativos que recogieron en la plataforma GoFundMe procedentes de 27.496 personas que atendieron a una llamada desesperada para poder afrontar los gastos de la hospitalización (5.000 euros al día) que no cubra el seguro (cifrado en 75.000).
El coste de un avión medicalizado asciende a unos 250.000 euros. Al respecto, Diego, hermano de la joven accidentada, insiste en todas sus declaraciones a los medios de comunicación en recalcar su «decepción con el Gobierno». El portavoz de la familia lamenta la ausencia de respuestas respecto a su petición para que el Ejecutivo flete un avión conforme realizó con otros casos de españoles que enfermaron o sufrieron accidentes en el extranjero.

No obstante, como ha venido relatando este periódico, la familia destaca el apoyo que les ha brindado la Embajada de España en Tailandia desde el momento que tuvieron constancia del accidente que sufrió la joven con su novio el pasado 6 de octubre.
La transparencia sobre los donativos y el apoyo del pueblo
Sobre el destino de los donativos, la familia insiste en que actuará con total transparencia: «Nadie se va a quedar nada. Lo que queremos es que mi hermana pueda volver a casa y seguir recibiendo aquí el tratamiento que necesite».
Al respecto, la familia cuenta con el respaldo de su pueblo. De hecho, en el Ayuntamiento del municipio valenciano, de poco apenas 3.500 habitantes, se ha colgado una pancarta con la imagen de la joven con el lema de «Junto sumamos más. Godelleta quiere a Ángela en casa».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete