Suscribete a
ABC Premium

Rosell pide archivar su imputación en el caso Negreira: «Alguien impuso su inclusión en el último minuto»

La defensa del expresidente del Barça apunta que los supuestos delitos ya habrían prescrito, al igual que para Laporta o Gaspart

Bartomeu recurre la imputación por cohecho: «Una mera conjetura carente de prueba»

El juez imputa al Barcelona por cohecho en el caso Negreira: «Los pagos produjeron los efectos arbitrales deseados»

El expresidente del Barça Sandro Rosell EFE
Elena Burés

Elena Burés

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Alguien impuso la inclusión de Sandro Rosell en el último minuto». Es la conclusión de la defensa del expresidente del Barça, que solicita el archivo de su imputación en el caso Negreira y evitarle así «otra pena de banquillo». El escrito, consultado por ABC y fechado este jueves, 5 de octubre, recuerda que en un principio Rosell quedó excluido del círculo de denunciados por la Fiscalía, al considerar prescrito su mandato, al igual que el de Joan Gaspart y Joan Laporta. Es decir, en todo caso, cabía tomarle declaración como testigo. A pesar de ello, «por alguna extraña razón», reza el texto, la fiscal, «de forma sorpresiva y contraria a la línea de investigación llevada a cabo durante un año», finalmente lo incluyó entre los imputados por los pagos del club al exvicepresidente del Comité Técnico Arbitral (CTA), durante 18 años.

La Fiscalía acusa al equipo azulgrana, y a sus expresidentes Rosell y Josep Maria Bartomeu, así como a Negreira, de un presunto delito de corrupción entre particulares en el ámbito del deporte, apuntando que los pagos obedecían a influir en las decisiones arbitrales para alterar la competición. El instructor, por su parte, ha tipificado la conducta de cohecho, al considerar al exdirigente arbitral como un funcionario público. Ahora, la defensa de Rosell subraya que tanto ese delito, como el de administración desleal, y el de falsedad en documento mercantil, habría prescrito, pasados cinco años. Es decir, excluye el mandato de Rosell, que terminó en enero de 2014.

Respecto a la corrupción en el deporte, Pau Molins, que representa al exdirigente azulgrana, sostiene que no se le pueden imponer penas para el mismo ilícito pero en el ámbito de los negocios o la industria, lo que impide aplicar la inhabilitación que alargaría la prescripción hasta los diez años. Es decir, sería de cinco, y también habría prescrito.

Además de los argumentos jurídicos, el penalista recuerda en su recurso que Rosell, durante los últimos años, ha sufrido «un auténtico calvario personal y familiar» al haber sido sometido por la Fiscalía «hasta cinco acusaciones que han resultado infundadas, de acuerdo a resoluciones judiciales ya firmes». Son el caso Mediapro; el caso Neymar -uno y dos-, el caso Rimet -por el que pasó dos años en prisión provisional, para acabar siendo absuelto-, y el Toc, por el que le imputaban un delito fiscal.

Rosell ha sufrido «un auténtico calvario personal y familiar» al haber sido sometido por la Fiscalía «hasta cinco acusaciones que han resultado infundadas»

Su defensa remarca que el expresidente del Barça no reclama ningún trato de favor, pero sí se siente legitimado para solicitar, cuanto menos, que no se le someta por enésima vez al suplicio personal y familiar de tener que pasar por una nueva acusación «y pena de banquillo carente de todo fundamento». Motivo por el que solicita a la Audiencia que aprecie la prescripción y archive las actuaciones en su contra.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación