Junts avisa al PSOE: la jornada laboral también ha de pasar por Bélgica
«A fecha de hoy no ha habido ninguna reunión con el Gobierno para tratar esta cuestión, no se han preocupado por conocer nuestra posición», señala el portavoz de la formación que lidera Puigdemont
La jornada parcial se extiende: tres millones de españoles trabajan menos de ocho horas al día

Junts empieza a enfocar su próximo pulso con el Gobierno de Pedro Sánchez, una vez que está en marcha la resolución de la transferencia de la gestión de la inmigración y resuelto el decreto sobre la revalorización de las pensiones. Josep Rius, ... portavoz y vicepresidente de Junts, ha advertido este lunes a los socialistas de que si quieren aprobar la reducción de la jornada laboral, que podría pasar mañana por el Consejo de Ministros, deberán negociarla con los independentistas, que no regalarán sus siete votos.
«A fecha de hoy no ha habido ninguna reunión con el Gobierno para tratar esta cuestión, no se han preocupado por conocer nuestra posición», ha señalado Rius durante la rueda de prensa posterior a la reunión de la ejecutiva del partido que preside desde Bélgica Carles Puigdemont. «Estamos abiertos a tratar (el asunto), pero el decreto (que apruebe el Ejecutivo) se tiene que adecuar a la realidad catalana, en la que la mayoría de las empresas son pequeñas o medianas», ha añadido el portavoz de Junts.
En esta línea, Rius ha defendido la forma de actuar de Junts desde que tras las elecciones de 2023 Pedro Sánchez optó por hacerlos decisivos en la estabilidad de su gobierno. «Las diferencias públicas entre PSOE y Sumar auguran una negociación complicada», ha dicho el portavoz de Junts, poniendo el foco, de esta manera, en las diferencias sobre la reducción de la jornada laboral que se han manifestado entre los ministros Yolanda Díaz (Sumar) y Carlos Cuerpo (PSOE).
En cualquier caso, desde Junts han apostado por negociar sobre un asunto del que, como en otros antes, tratarán de sacar tajada política. «Junts no resolverá las diferencias entre el PSOE y Sumar», ha insistido Rius, quien ha dejado claro que «cualquier iniciativa del Gobierno la abordamos desde una óptica catalana, que no es de grandes corporaciones o empresas», en esta materia que afecta a las horas de trabajo semanal de los empleados por cuenta ajena, principalmente.
En este sentido, tal y como han confirmado fuentes de la dirección de Junts hoy mismo, empresarios y representantes sindicales han pasado en las últimas semanas por Waterloo (Bélgica) para convencer a Puigdemont de que los siete diputados de Junts en el Congreso se muestren favorables a reducir la jornada laboral a las 37,5 horas semanales o a condicionar esta medida en función de aspectos favorables para los empresarios.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete