Los empresarios de reformas reclaman compatibilizar los derechos a la propiedad y de acceso a la vivienda
La convención internacional de franquiciados de Aquí tu Reforma debate sobre sostenibilidad en la construcción y la inteligencia artificial (IA)
Emprendedores e inversores buscan franquicias de premio en Bizbarcelona

Se podía decir más alto, pero no más claro. El derecho a la vivienda, principal problema identificado por los españoles en las últimas encuestas, no se soluciona confrontándose con el derecho a la propiedad. Ambos derechos deben ser compatibles en las políticas de las administraciones para facilitar el acceso a la vivienda, según ha defendido Francisco Morán, CEO y cofundador de Aquí tu Reforma, empresa española líder en el sector de las reformas de viviendas.
Esta recomendación ha sido formulada en una de las mesas redondas del evento «Now! International Summit», celebrado en Barcelona por la compañía de reformas para debatir con sus franquiciados nacionales e internacionales los desafíos y oportunidades del sector. En la mesa redonda titulada «La IA y el real estate de la intermediación a la reforma», sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) en el sector, con la participación de Albert Bosch, CEO de Housfy; Ariadna Belver, vicepresidenta de Wires y directora general del Grupo Cador Cataluña; Francisco Morán CEO y Cofundador de Aquí tu Reforma; y Miriam Aranda, responsable de Marketing de iad España, los ponentes subrayaron que tradicionalmente el sector de las reformas ha sido poco tecnológico por su elevada participación de la mano de obra, pero sí que ha ido apostando por la innovación, lo que ha permitido facilitar y mejorar procesos, así como optimizar recursos. Los expertos han coincidido en que, en el caso de la IA permitirá a los profesionales enfocarse más en su especialización para delegar en la tecnología tareas como la gestión, planificación y tramitaciones.
La tecnología ya está permitiendo avances notables en el sector, como la visualización en 3D de cómo quedará una vivienda tras una reforma o la posibilidad de ver planos digitales detallados antes de iniciar un proyecto. Además, la IA está mejorando la eficiencia en la selección de materiales, la personalización de diseños y la reducción del desperdicio en las obras. También está jugando un papel clave en la previsión de necesidades de mantenimiento y en la optimización de la eficiencia energética de edificios y viviendas, contribuyendo a un sector más sostenible e innovador.
Sector intensivo de mano de obra
«A pesar de los avances tecnológicos, estoy convencido de que la inteligencia artificial no sustituirá, al menos a corto plazo, la mano de obra en el sector», afirma Morán. Y añade que «en un ámbito donde términos como 'reforma' o 'alicatado' todavía evocan procesos tradicionales, la IA se perfila más como un aliado que como un reemplazo, permitiendo optimizar recursos y mejorar la toma de decisiones estratégicas». Sin embargo, el CEO de Aquí tu Reforma señala que «hay aspectos del trabajo manual en la reforma que la tecnología no puede replicar, y la experiencia y habilidad de los profesionales seguirán siendo imprescindibles«.
En otra mesa redonda sobre sostenibilidad bajo el título «Transformando viviendas con responsabilidad«, moderada por Ignasi Pérez Arnal, director de Reubuild, y en la que participaron Miguel Ángel Heras, Global Head of Sustainability Promotion de ROCA; Vicenç Salas, director of Global Contract engineering de SIMON; Pedro Javier Ramos, Environmental Sustainability Manager de Cosentino; y Daniel Morales, CSR Manager de VEKA, los expertos debatieron sobre los retos y oportunidades que enfrenta el sector en su compromiso con la eficiencia energética, directivas europeas y la implementación de la innovación.
Luis Buil, director de Smart Solutions Iberdrola España, cerró la jornada de sostenibilidad con una ponencia sobre la era de la electrificación, en la que hizo un llamamiento a aprovechar el momento que estamos viviendo para impulsar la conciencia sostenible, «reducir emisiones ganando suficiencia energética con técnicas como, por ejemplo, la aerotermia, mucho más eficiente y que permitirá calefactarnos con una energía 100% renovable».
Materiales con bajo impacto ambiental
Durante el debate, los ponentes han puesto de manifiesto la importancia de que la sostenibilidad empiece desde el primer minuto en un proceso de reformas, seleccionando materiales con bajo impacto ambiental y larga vida útil, así como la evolución del proceso productivo hacia alternativas más ecológicas y el reciclaje del agua utilizada en las instalaciones industriales. También se han abordado temas como la importancia de implementar soluciones que fomenten en ahorro hídrico en los hogares, así como el papel de la digitalización en la optimización del consumo energético, mediante sistemas inteligentes de control y digitalización de la energía en el hogar, como la automatización de persianas y la iluminación LED, que ya están transformando el confort y la eficiencia en las viviendas.
Entre los ponentes de la cumbre reformista celebrada en Roca Gallery y que ha contado con el apoyo de las compañías Iberdrola, Simon y Veka, ha destacado la participación de Miguel Ángel Sánchez Michel, entrenador del Girona FC, y Toni Nadal, ex entrenador del tenista Rafa Nadal y conferenciante. En una semana decisiva para el Girona FC, Michel habló sobre liderazgo junto al CEO de Kave Home, Francesc Julià. Ambos coincidieron en la importancia de creer en si mismo y apoyarse en la familia, valores que han sido un impulso para ambos.
Michel, que reconoció que pone el marcador a cero cada día y que su cuenta de resultados es de semana a semana, explicó algunas de sus estrategias de liderazgo y reconoció que es muy estricto con los entrenamientos de grupo, ya que el conjunto siempre tiene que dar el cien por cien y no se puede bajar la guardia. Pero reconoció que también hay que liderar con empatía y, en los entrenamientos o charlas individuales, adaptarse al momento personal del jugador, «subiendo o bajando la intensidad de un entrenamiento».
Por su parte, Toni Nadal logró levantar a todo el auditorio, como también lo hizo Ariadna Belver cuando en la mesa sobre IA interpeló a los políticos y funcionarios para que trabajen más en la resolución del problema de acceso a la vivienda. Con tono sobrio y con mucha ironía, Nadal señaló que «el único fracaso en la vida es no hacer todo lo posible que uno se propone». Habló de resiliencia y superación personal con su sobrino como ejemplo, al que le inculcó que «nunca una excusa nos hizo ganar un partido». El entrenador hizo hincapié en que «uno decide ser un trabajador normal o excelente y tiene que estar dispuesto a pagar un precio con dedicación y preparación». En su opinión, muchas veces no tener las características o cualidades físicas para un deporte puede ser una ventaja si se trabajan. «No se trata de negar en qué fallas o eres peor que tus rivales, sino todo lo contrario, conocer tus debilidades y las de tus rivales para hacerte más fuerte y contrarrestar con tus fortalezas», concluyó Toni Nadal.
30 nuevas tiendas en 2025
Aquí tu Reforma prevé abrir 30 nuevas tiendas en 2025 con el foco en centros comerciales. La marca abrió en enero tiendas en los centros comerciales de Ànec Blau, en Castelldefels, y Tres Cantos en Madrid. En el plano internacional, también ha abierto tiendas en México y en Colombo, el centro comercial con más tráfico de Portugal y está a punto de abrir otra en The Wow Side, un «shopping center» de Roma.
Aquí tu Reforma inició su actividad en 2019 con el propósito de contribuir a mejorar el bienestar de las personas mediante la construcción de espacios inteligentes y saludables. Con sede en Barcelona, administra más de 250 licencias y franquicias de marca en 7 países: México, Italia, Colombia, Portugal, Brasil y Chile. En 2022 inició su estrategia de tiendas y, actualmente, cuenta con más de 40 tiendas en el extranjero. Aquí tu Reforma está participada por Iberdrola, Roca, Seaya Ventures, Encomenda y Banco Sabadell, entre otros socios.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete