Purga del PSCL en las Cortes, que entrega la dirección a Patricia Gómez y Nuria Rubio
Sólo se mantiene del equipo de Tudanca la palentina Consolación Pablos
Tudanca acelera su salto al Senado

Tratando de no hacer ruido, tal vez porque en las últimas semanas se ha hecho demasiado, el PSOE de Castilla y León renovó ayer la dirección del grupo parlamentario de las Cortes de Castilla y León «en el marco del proceso de rearme de ... su proyecto y sus equipos iniciado en el congreso celebrado en Palencia», según reza la escueta nota enviada este jueves a los medios de comunicación pasadas las siete de la tarde. Una decisión que adoptó la Permanente de la Comisión Ejecutiva, que se reunió en Valladolid bajo la presidencia del secretario general del PSCL, Carlos Martínez.
Así, en una reducida reunión en asistentes y en tiempo, se acordó que en la dirección del Grupo Socialista estén, tal y como anunció ABC, la vallisoletana Patricia Gómez, como portavoz, y la leonesa Nuria Rubio. como viceportavoz, mientras que el también vallisoletano Pedro González Reglero será el secretario general. Gómez y Rubio toman, de esta forma, las riendas del equipo parlamentario del que salen Luis Tudanca, que presentará su renuncia y entregará el acta como procurador para irse al Senado, y la salmantina Rosa Rubio, que ejercía de secretaria y era también portavoz adjunto.
Del anterior equipo sólo se mantiene la palentina Consolación Pablos y Patricia Gómez, que ya ejercía de portavoz adjunta, aunque en la última etapa fue relegada de la actividad parlamentaria tras mostrar su rechazo a la decisión adoptada entonces por Tudanca de apartar a Nuria Rubio por su cercanía al diputado leonés Javier Alfonso Cendón, principal artífice de la salida del burgalés.
Se incorporan a la dirección del grupo Virginia Jiménez (Burgos), Soraya Blázquez (Ávila), Javier Campos (León), Fernando Pablos (Salamanca) y Laura Pelegrina (Valladolid). Y salen definitivamente del núcleo duro la leonesa Yolanda Sacristán, también afín a Cendón, y el segoviano José Luis Vázquez, uno de los protagonistas del incidente del 'micro abierto' en el Debate de Política General.
Ejecutados los nombramientos, aún queda un movimiento importante, la entrega del acta de procurador de Tudanca. La idea inicial era que su despedida se llevase a cabo en el pleno del 29-30 de abril, aunque últimamente los planes no salen en las filas socialistas como se prevén. En cualquier caso, este viernes informará el secretario de Organización del PSOE, Daniel de la Rosa, de los plazos previstos tras la reunión a la que ha convocado a los representantes de CCOO y UGT para hablar de los aranceles.
Sobre este último asunto también habló en Madrid este jueves Carlos Martínez, que se reunió con representantes de la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto). En este marco, pidió «movimiento» y «ritmo» a la Junta, así como un plan estratégico para paliar los efectos de los aranceles impuestos por Trump a los países de la Unión Europea.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete