Suscríbete a
ABC Premium

Los pueblos de menos de 200 habitantes con un solo bar podrán solicitar hasta el 15 de julio ayudas para su mantenimiento

La Junta lanza una ayuda de tres millones de euros con la intención de que sea «permanente» en el tiempo

Cafés, tapas y raciones de compañía

González Gago ha presentado este viernes una nueva línea de ayudas para bares y centros de ocio en pequeños municipios de Castilla y León ICAL
Isabel Jimeno

Isabel Jimeno

Valladolid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Son más que bares y centros de reunión, son lugares que «también cumplen un servicio social, donde se junta la gente, charlan«, tienen sus »ratos de ocio y convivencia« y en los pueblos es »importante« que además de contar con servicios públicos de »calidad, no podemos perder de vista el ámbito humano«. Y sobre esta base se asienta la nueva línea de ayudas lanzada por la Junta de Castilla y León para el mantenimiento de esos lugares. Dotada para este primer año con tres millones de euros «ampliables», va dirigida a núcleos (municipios y pedanías) de menos de 200 habitantes«, según ha detallado el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago.

Lo ha hecho precisamente en uno de esos locales y en un pueblo pequeño: La Santa Espina, de 75 habitantes censados y apenas medio centenar de residentes habituales, pedanía de Castromonte, en la provincia de Valladolid. La línea de ayudas, que se prevé convocar anualmente y de forma «permanente», está abierta hasta el 15 de julio para que lo soliciten los ayuntamientos -tanto si son locales públicos como públicos de gestión privada o netamente privados- para cubrir gastos de funcionamiento como luz, combustibles, agua... del año previo.

Aunque está dirigida a los pueblos de menos de 200 habitantes -hay unos 3.260 núcleos-, tendrán preferencia los de menos de cien -unos 2.500-, pues la concesión será por orden de petición. Eso sí, tiene requisitos: como que no haya más locales de este tipo abiertos, que quien lo regente abra al menos cinco días a la semana y cinco horas al día, incluyendo sábados, domingos y festivos, pero descontando un mes de vacaciones.

Para todos, la ayuda será de 3.000 euros para gastos ya abonados entre el 31 de mayo de 2023 y la misma fecha de este año.

«Queremos que los pequeños pueblos cuenten con servicios públicos y también con establecimientos que permiten tener un carácter más humano y habitable», ha valorado el consejero de la Presidencia, quien ha subrayado el carácter «asistencial» de esos locales, que «evitan la soledad no deseada, la desintegración social y detectar problemas de salud, desamparo y vulnerabilidad».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación