El programa 'Conciliamos' crece un 18 por ciento en Semana Santa
El número de niños participantes asciende a 3.307 y los centros que participan a 122
La mitad de los 13.376 beneficiarios del Bono Concilia viven en pueblos

El programa 'Conciliamos', impulsado por la Junta de Castilla y León para compatibilizar la vida familiar y laboral durante los periodos laborables pero no lectivos, ha crecido un 18 por ciento en la edición de Semana Santa. En esta ocasión, en número de niños participantes es de 3.307 y el de centros adscritos a esta iniciativa 122, 18 más que en el mismo periodo del año anterior.
La vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha visitado el CEIP 'La Moraña', de la localidad abulense de Arévalo, que estos días acoge esta actividad, cuyo «éxito de participación» ha obligado a la Junta a aumentar el presupuesto «un 46 por ciento hasta los cuatro millones de euros«, ha indicado la Consejería en un comunicado.
'Conciliamos Semana Santa' está dirigido a niños de entre 3 y 12 años —14 si tienen necesidades educativas especiales— para que realicen actividades lúdico-educativas los días laborables de este periodo no lectivo mientras sus padres acuden al trabajo. «Es una manera de fomentar tanto la conciliación como la corresponsabilidad, a la vez que se ofrece la oportunidad de que los menores disfruten mientras aprenden», han continuado.
Precios congelados
Por decimotercer año consecutivo, «los precios permanecen invariables». En El pago se abona por capacidad económica: la cuota diaria es de 4 euros para familias con ingresos de entre 9.000 y 18.000 euros anuales y de 6 euros para aquellas que ingresen más de 18.000 euros al año. Por otra parte, es gratuito para las familias con menor renta, las numerosas de categoría especial, las que tengan miembros que hayan padecido violencia machista o sean víctimas del terrorismo, los menores bajo medidas de protección a la infancia y los de otras nacionalidades que participan en programas de acogida temporal.
Los requisitos de participación para que pueda llevarse a cabo 'Conciliamos' son para localidades de menos de 3.000 habitantes que al menos cinco niños que soliciten participar en el programa, al menos ocho en localidades de entre esa población y 20.000 vecinos y, a partir de esas cifras, se precisa de un mínimo de 15 menores. Las corporaciones locales se encargan tanto de ceder las instalaciones como de su mantenimiento y la Junta financia el coste de los monitores y los materiales.
Además, los niños de familias vulnerables que viven en entornos socioeducativos más complejos pueden asistir a esta vertiente inclusiva de 'Conciliamos', aunque sus padres no tengan la necesidad de conciliar. Sin embargo, sus hijos sí precisan de que el ambiente socioeducativo adecuado para sus necesidades no se interrumpa. En 2024, participaron 3.088 niños en cinco centros de Burgos, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora en la vertiente inclusiva del programa.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete