Martínez arenga al PSCL a «olvidar las cuitas internas y la camiseta provincial»
Concluye un «congreso revolucionario» con la renovación del 82 por ciento de la Ejecutiva autonómica y la salida de los afines a Luis Tudanca
El PSCL evita recoger una «consulta» sobre la autonomía de León y lo reduce a la expresión de su «opinión»

Un congreso «revolucionario y de cine». Así ha resumido este domingo Carlos Martínez el cónclave del PSCL que durante este fin de semana se ha celebrado en Palencia. Revolucionario, según sus propias palabras –aunque parafraseando a Demetrio Madrid–, porque «lo revolucionario es ahora la normalidad» y, a su juicio, ha transcurrido con «total normalidad». Y de cine, porque la inauguración y la clausura se han desarrollado en el cine/teatro Ortega y por su satisfacción con cómo se ha desarrollado. En este punto entraría la clausura, en la que el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha sido la estrella invitada para deleitar al auditorio durante tres cuartos de hora, tiempo en el que ha pasado de recomendar a Trump la poesía de Machado, Lorca o Miguel Hernández, «para hacer una tarea importante en favor de la civilización», a decir que «Carlos tiene algo de original, es distinto y es el estímulo, el horizonte y el cambio que necesita esta tierra».
También ha resultado revolucionaria en la cita en Palencia la Comisión Ejecutiva Autonómica renovada –hasta un 82 por ciento– de la que han salido todos los afines al secretario general saliente, Luis Tudanca. Así que en una especie de 'borrón y cuenta nueva', Martínez ha cerrado el XV Congreso marcando el camino a seguir, que pasa por el «trabajo en equipo» como pilar fundamental. De ahí que en su intervención arengara a los suyos a que «intentemos olvidar la camiseta provincial», algo que él mismo ha reconocido que «a mí me ha costado. Lo digo por experiencia propia». «Eso no significa que no queramos al territorio sino que queremos a las provincias desde nuestra responsabilidad autonómica», ha aclarado.
Esa es, ha insistido, la primera de las encomiendas para «servir de ejemplo al PP: que seamos creíbles con un proyecto autonómico sólido sustentado en los territorios pero con una voz autónoma». «Sólo si somos capaces de entender el proyecto global podremos trabajar en equipo», ha añadido el líder de los socialistas en la Comunidad. Y eso pasa, inevitablemente, por que «nos olvidemos de nuestras cuitas internas» para que se consiga «generar empatía, no mirarnos con recelo, apartar los centralismos y la periferia y ser respetuosos con las señales identitarias». Todo ello con el fin de «configurar una melé que pueda derrocar la barrera de la división que está planteándonos siempre y en la que tan cómodo se encuentra el PP».
Y tras el 'todos unidos', dos claves más para el nuevo PSCL: «Los ayuntamientos deben ser ese bastión que proteja a los más débiles», junto con un «contrato territorial que dé respuestas en las nueve provincias».
De esta forma, Martínez ha dejado claro lo que quiere y el cómo lo quiere en su mandato al frente del PSCL. Previamente ha fijado el con quién, es decir, los elegidos para formar parte de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica. Un equipo que ha recibido el respaldo del 94 por ciento de los delegados y se ha renovado en un 82. Ya el sábado se conoció que la leonesa Nuria Rubio, como vicesecretaria, y el burgalés Daniel de la Rosa, en la función de secretario de Organización, son las figuras fuertes de la organización. «No están todos los que son, pero son todos los que están», se ha aventurado a decir el soriano, quien ha reconocido, en su discurso final, que hubiera querido una Comisión Ejecutiva más reducida pero finalmente se mantiene en 29 miembros, sin contar las vocalías que, en este caso sí pasan de trece a nueve. Lograr la «representación territorial y la paridad» (aunque con 16 mujeres y 23 hombres en total no se alcanzó) tiene que ver con que no haya sido posible adelgazar el máximo órgano del partido.
Entre las novedades del nuevo equipo, la creación de cinco adjuntos, tres de ellos a la Secretaria de Organización de De la Rosa, otro a la Municipal y el quinta a la Institucional, lo que evidencia por dónde va a orientar Carlos Martínez su labor. Se crea, además, la Secretaría de Mayores en la que también manifestó un especial interés, volcado como está en todo lo relacionado con la demografía y la despoblación.
En cuanto a los socialistas salientes, Luis Tudanca y Ana Sánchez se incorporan al grupo de Castilla y León que representa a la federación en el Comité Federal. Se queda sin cargo en el PSCL quien hasta ahora era vicesecretaria general, la soriana Virginia Barcones, que actualmente está al frente de la Dirección General de Protección Civil del Ministerio del Interior.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete