Mañueco pide diplomacia «sin posturas desafiantes» ante los aranceles Trump
«No podemos depender de vaivenes ideológicos de posturas orgullosas», advierte sobre un escenario en el que el campo «se juega mucho»
El motor gripado de Alemania

Aranceles, la palabra «de moda» desde que el de nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a la Casa Blanca dispuesto a llevar hasta el extremo su lema 'America first' (América primero). Una política comercial y económica que pasa por primar lo ... propio y hacer pagar un peaje a lo que llega de fuera. En su punto de mira, Europa y ahí, señalada especialmente, España. Así que visto este escenario en el que los productos autóctonos se la juegan en un mercado de potenciales millones de compradores, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, reivindicó ayer «la diplomacia eficaz, que sea capaz de conseguir sin posturas desafiantes ni tampoco silencios cómplices, que de todo hay en nuestro país, los objetivos que deseamos» tanto para España como para Europa.
Mensaje de Mañueco a derecha e izquierda, en clara alusión al Gobierno de Pedro Sánchez como encargado de las relaciones internacionales, en el primer caso, y a Vox, por el mutismo de los de Santiago Abascal a la hora de criticar lo que hace la administración Trump. Y en ese escenario geopolítico, Trump es protagonista destacado, pero no el único factor que influye en el comercio internacional. Así, el presidente de la Junta también aprovechó su intervención en la entrega de los Premios Leader para advertir de que «el campo se juega mucho». «Y, desde luego, no podemos depender de los vaivenes ideológicos de posturas orgullosas que no solucionan nada», clamó. Y quiso «reivindicar una vez más que desde el mundo rural, y especialmente desde el campo, agricultura, ganadería, agroalimentación, queremos producir en igualdad a otros países». «Queremos tener los mismos controles y las mismas garantías de los productos con precios adecuados y sin competencia desleal», recalcó Mañueco. Sin cita expresa de nuevo, alusión al acuerdo de la UE con Mercosur.
Un escenario en el que defendió la «estabilidad» que ofrece el Gobierno de Castilla y León «para que la sociedad, en todos los rincones y territorios, sea capaz» a través de la generación de «empleo, oportunidades, proyectos de futuro y de vida, seguir creando esa actividad económica que permite la fijación del empleo». Así, brindó «una vez más el compromiso» del Ejecutivo que preside para continuar «defendiendo el medio rural, a Castilla y León, a España y Europa para que haya población y oportunidades en todo el territorio».
Una labor por la que precisamente felicitó tanto a los galardonados como a los Grupos de Acción Local (GAL) en sus treinta años de actividad, a través del programa europeo Leader, «demostrando la fuerza extraordinaria que tiene el mundo rural en nuestra tierra». A lo largo de estos tres decenios el proyecto -«una de las mejores iniciativas» de la UE, dijo- ha apoyado 4.100 proyectos, con los que se han creado 2.500 empleos y garantizado 16.000, con una inversión de 500 millones y un apoyo de 141 millones, lo que supone que «cada euro de ayuda es multiplicado por 3,5», valoró Mañueco. De ahí que comprometiese un incremento de la aportación de la Junta, hasta los 98 millones en el horizonte 2027.
En esta primera edición, los galardones -entregados en Tordesillas (Valladolid)- reconocieron con el premio 'Una vida Leader' a Petra García García, «por su dedicación al servicio público y por constituir un referente en el papel que desempeñan las mujeres en el medio rural». También a Sandra Gómez, en la categoría Jóvenes con futuro; a Terrabuey (Pyme Rural turística), a Cocina de Ideas en la Naturaleza (Agroalimentario), a Amapola Biocosmetics (Industria y Servicios); a los Ayuntamientos de Rioseco (Soria), en Pueblos Vivos, y de Santa Colomba de Somoza (León), Social Plus; al Proyecto Trino y a Javier Pérez de Andrés.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete