La «hospitalidad» será el hilo narrativo de la exposición de Las Edades que compartirán en 2024 Villafranca del Bierzo y Santiago de Compostela
Fernández Mañueco, Alfonso Rueda y el presidente de la Fundación firman el convenio para comenzar a trabajar en el proyecto expositivo
Valladolid «vuelve la mirada» al Sagrado Corazón que preside la Catedral en la exposición 'Venga tu Reino'

La hospitalidad será el hilo narrativo de la nueva edición que Las Edades del Hombre proyectan de cara a 2024 con una doble sede, Villafranca del Bierzo, con la Colegiata de Santa María como referente artístico y religioso, y Santiago de Compostela (Galicia). Así se ha dado a conocer en O Cebreiro (Lugo) durante la firma del convenio entre el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; el de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación Las Edades del Hombre, Abilio Martínez, primer paso para la puesta en marcha del nuevo proyecto expositivo, por primera vez será compartido entre Castilla y León y Galicia.
Fernández Mañueco se ha mostrado convencido de que esta edición de la muestra será «un extraordinario foco de atención para Villafranca del Bierzo y un apoyo para Santiago», la 'pequeña Compostela', que albergará las piezas en la Iglesia de Santiago, donde se encuentra la Puerta del Perdón, único lugar, además de Santiago, donde se puede conseguir el Jubileo, y la Colegiata de Santa María. «Será un poderoso foco de dinamización cultural, social y turística para todo el entorno», ha precisado.
En cuanto a la elección de Galicia como lugar para compartir sede, el presidente de Castilla y León ha recordado los fuertes vínculos que unen a ambas comunidades. «Este protocolo va mucho más allá de la realización de una edición nueva de las Edades del Hombre. Estamos unidos por muchos lazos y ahora también por el patrimonio, el arte y la cultura», ha explicado, en declaraciones recogidas por Ical.
Por su parte, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, que no ha detallado cuál será la sede de la muestra en Santiago, ha agradecido la oportunidad de poder compartir esta muestra. «No se me ocurre mejor principio que la firma de este protocolo en O Cebreiro, donde mucha gente inicia el Camino, muchas veces por primera vez. O aunque venga desde más lejos todos tienen la consciencia de que aquí arranca una etapa definitiva«. Ahora quedan muchos meses de trabajo por delante, hasta la apertura de la muestra en el mes de junio.
Desde la Fundación Las Edades del Hombre, su presidente, Abilio Martínez, ha subrayado lo que ha supuesto los 35 años de historia de Las Edades. «Hacer que nuestro patrimonio sea una fuente de riqueza, dinamizar y dotar de recursos a un territorio demográficamente complicado y ser capaces de que las personas se sientan orgullosas del legado cultural que han recibido».
En cuanto a la sede compartida en 2024, Martínez se ha mostrado feliz. «Hoy tenemos la alegría y el honor de añadir Galicia a nuestro haber de destinos, sumando un lugar tan simbólico para el cristianismo y al arte como Santiago de Compostela. Santiago y Villafranca están unidad por el Camino«. Y ha agradecido la colaboración institucional para hacer realidad esta muestra.
«Hoy es un día feliz, como lo será 2024. Hoy es el día del anuncio. A partir de ahora nos aguardan meses de intensa labor para preparar la mejor de las exposiciones posibles», ha finalizado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete