Eudald Carbonell: «Ahora cada año que pasa son como doscientos o trescientos de antes»
El vicepresidente de la Fundación Atapuerca presenta en Burgos su último libro 'De la caverna al cosmos', en el que analiza el futuro al que se encamina la especie humana: «Va evolucionar y lo hará en sentido positivo»
La Reina Sofía inaugura el Centro de Investigación Emiliano Aguirre, cuyo fin será custodiar «la memoria documental» de Atapuerca

«La especie va a evolucionar, y lo hará en un sentido positivo». Así lo afirmó ayer el vicepresidente de la Fundación Atapuerca y director del Centro de Investigación 'Emiliano Aguirre', Eudald Carbonell, poco antes de presentar en el Museo de la Evolución Humana (MEH) su último libro 'De la caverna al cosmos. Nuestro futuro como especie', donde analiza el futuro más inmediato, aunque también aquel más lejano al que se encamina la especie humana.
«Este libro es el final de la secuencia. Son 25 años escribiendo sobre un mismo problema. Del pasado al futuro», aseguró en declaraciones a Ical, donde recordó que a lo largo de cerca de una veintena de libros ha reflexionado acerca de la humanidad, y en este último se centra en tres procesos: la humanidad, la transhumanidad y la posthumanidad.
En esta obra, Carbonell destaca el papel de la tecnología en la evolución de la humanidad y asegura que será esta la que nos volverá «transhumanos», haciéndonos ir «más allá de humanos», y explica que dentro de esta fase evolutiva, el ser humano va «muy acelerado». «El lenguaje o la tecnología nos ha hecho humanos Debemos seguir por aquí. Lo que pasa es que la velocidad de cambio es muy importante, y por ello necesitaremos modificarnos biológicamente para aguantar este impacto que es muy rápido», apunta.
En este punto, recordó que la incertidumbre «lleva al miedo», y cuando se va muy rápido en un cambio, «se puede tropezar», pero añade que de ocurrir, sería solo un tropiezo «coyuntural». Reitera así que nuestra especie va a evolucionar, y lo va a hacer en un sentido «positivo».
Con respecto a esta evolución, Eudald Carbonell explicó que la humanidad deberá enfrentarse a retos «personales, psicológicos, sociales y tecnológicos muy importantes». Uno de ellos es precisamente la modificación de la especie. «Habrá varias especies a final de siglo, seremos varias especies viviendo en el territorio», afirmó, a la vez que destaca que la biología y la sociedad van tan rápido que esto será posible a finales del presente siglo. «Ahora cada año que pasa son como doscientos o trescientos de antes», apuntó.
En su libro se refiere también a los viajes que realiza el ser humano para conquistar otros planetas y afirma que cuando seamos transhumanos eso se podrá hacer. «Los viajes a Marte no serán como se pensaba hasta ahora, no tardarán meses en ir, sino que serán semanas», apostilló.
En relación a qué recomendación da a la sociedad de cara a prepararse para esta fase evolutiva en la que estamos inmersos y los cambios tan acelerados que nos llegarán, el vicepresidente de la Fundación Atapuerca destacó la importancia de la conciencia, que supone «un paso más en la inteligencia operativa». «La conciencia nos permita pensar sobre lo que sabemos, hemos de pensar mucho más que conocer, hemos de pensar sobre el conocimiento que tenemos», añadió.
Eudald Carbonell explicó además que tras 25 años hablando sobre la evolución humana y la transhumanización, el siguiente tema a tratar en sus libros será la teoría y la evolución social, y avanza que en diciembre se publicará un libro sobre el tema donde analiza las cinco grandes columnas de la humanidad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete