Suscribete a
ABC Premium

Desbroces, colmenas protegidas y árboles frutales para mantener a los osos en el monte

León hace balance del proyecto LIFE para la convivencia con los plantígrados

El osezno de Barniedo vuelve a su 'casa' en los Picos de Europa

Radiomarcaje de un ejemplar de oso pardo en Castilla y León. JCYL
Clara Rodríguez Miguélez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Convivir con los osos, ese es el desafío que aborda el programa LIFE en los nueve municipios con mayor densidad de estos plantígrados en España: tres en León –Villablino, Palacios del Sil y Páramo del Sil– y seis más asturianos (Ibias, Somiedo, Belmonte ... de Miranda, Proaza, Cangas del Narcea y Degaña). Este diciembre los ayuntamientos se han sentado con la Junta y la Fundación del Oso Pardo para evaluar los avances y continuar con esta estrategia de Coexistencia entre Humanos y Osos cofinanciada por la Unión Europea, que de momento tiene 2027 como horizonte.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación