Denuncian el traslado de un Cristo de Alonso Cano y otras obras «emblemáticas» del convento de Piedrahíta

El temor de los últimos días de los vecinos de que vaciasen el patrimonio del clausurado monasterio se ha hecho realidad a pesar de estar esperando la incoación para la declaración BIC

Las Carmelitas Descalzas 'cierran' su convento en Piedrahíta

Convento de las Carmelitas de Piedrahíta (Ávila) ICAL

ABC

ÁVILA

El Cristo de Alonso Cano, una de las obras emblemáticas que formaban parte del museo del Convento de Carmelitas de Piedrahíta (Ávila), y muchas otras obras que figuran en el inventario del monasterio, han salido de la localidad ante una protesta vecinal sin precedentes, de decenas de piedrahitenses que se han congregado a partir de las 15 horas a las puertas del edificio, según informó Ester Bueno, la firmante de la petición para que el Monasterio de Carmelitas se declarara BIC, cursada el 17 de agosto de este año y que se encuentra a la espera de la resolución de la Consejería.

En presencia de la Guardia Civil, de la Alcaldía y de los concejales de todos los grupos con representación en el Consistorio, el convoy con todas esas obras partió Salamanca, al parecer al Convento de San Andrés, «según lo manifestado por la alcaldesa tras la reunión mantenida con los responsables de la Federación 'Mater Unitatis', que dicen representar a las propietarias».

También «parece existir un permiso de la Junta de Castilla y León, según se informó a la alcaldesa, y de su Consejería de Cultura y Patrimonio, »del cual no se ha permitido hacer copia ni fotografía, para trasladar los bienes del monasterio recogidos notarialmente en un inventario con fecha de 11 de octubre de 2023«.

Tras la marcha, el pasado jueves, de las monjas que habitaban el convento de Piedrahíta, los vecinos «han vivido en un continuo desasosiego, ya que ese mismo día acudieron al monasterio diversas personas, entre ellas el padre Matías Tejerina, que se presenta como 'mediador'», informa Ical.

A pesar de que la propiedad está escriturada en el registro a nombre de las Hermanas Carmelitas de la Antigua Observancia, los que afirman ser propietarios son la Federación 'Mater Unitatis', cuya presidenta, María del Sagrario Lorite Beltrán, también se encuentra en la Villa y es la que «con más ahínco ha indicado que todas las obras son de su propiedad».

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios