Suscribete a
ABC Premium

Castilla y León reivindica a las personas con autismo «como parte activa de la sociedad» en su día mundial

La federación autonómica lanza la campaña 'Somos infinitos' para realzar que «cada persona es única» y las que son autistas tienen sus propias necesidades, capacidades e intereses

Lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo en Valladolid con presencia de su alcalde Ical

C. R.

VALLADOLID

Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se celebra este miércoles 2 de abril, la Federación Autismo Castilla y León ha reivindicado en varios actos en las capitales de provincia la diversidad de las personas en el espectro, que «no son invisibles», y que, «como parte activa de la sociedad», deben tomar parte en las decisiones en pie de igualdad.

En un comunicado, la federación ha hecho hincapié en cómo cada persona es distinta, y como por tanto las personas con autismo son infinitas. «La variabilidad dentro del espectro es enorme: cada persona es única y sus necesidades también lo son», han reiterado, para explicar su campaña 'Somos Infinitos', que pretende concienciar a la población.

Lectura de manifiesto organizada por Ariadna Autismo Salamanca abc

Según datos recogidos en la misma nota, en España se estima que una de cada 100 personas está en el espectro del autismo. Esto significa que en Castilla y León cerca de 24.000 personas podrían tener TEA (trastorno del espectro autista). Las asociaciones vinculadas al colectivo lamentan que a pesar de este peso, el conocimiento sobre el autismo y el reconocimiento de sus derechos aún son insuficientes. Por ello, desde ciudades como Palencia, Salamanca o Valladolid han pedido políticas públicas o servicios especializados que estén al alcance de todos los bolsillos.

En la capital charra, el alcalde, Carlos García Carbayo, ha recibido en el ayuntamiento a la Asociación de Padres y Terapeutas de Personas con Autismo o Trastornos Generalizados del Desarrollo de Salamanca (Ariadna), la Asociación para la Inclusión de Personas con Autismo (AIPA), Asperger Salamanca y la Fundación de Ayuda a Niños y Jóvenes en Salamanca (Fundaneed), para reafirmar su apoyo a las personas con trastorno del espectro autista, dentro de la apuesta municipal para contribuir a mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

Carbayo ha recordado así la aportación económica de 65.000 euros el año pasado para que estas entidades desarrollen programas que fomenten una igualdad de condiciones para ellas. Gracias a esta aportación del ayuntamiento, las personas con mayores dificultades (por su discapacidad o grado de dependencia) disponen de un asistente personal para ejercer sus derechos en todos los ámbitos de la vida diaria, como ha indicado Carbayo, recoge Ep.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación