Suscríbete a
ABC Premium

Carlos Martínez hace su 'debate' y ofrece al PP «llegar a grandes consensos»

Insiste en que Mañueco «debe corregir el rumbo» o «convocar ya elecciones»

Un Debate de Política General con aire electoral

El secretario general del PSCL, Carlos Martínez, analiza diversos asuntos de actualidad de Castilla y León ical
Montse Serrador

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Carlos Martínez, secretario general del PSOE en Castilla y León, no defenderá mañana la postura de los socialistas en el Debate sobre Política General que se celebrará en las Cortes de Castilla y León. No puede hacerlo porque no tiene escaño ni es procurador, sino alcalde de Soria. Lo hará, como viene sucediendo desde hace diez años, el portavoz del Grupo Socialista, Luis Tudanca. para quien será el último. Pero Martínez ya dejó claro ayer que se lo ha currado y desde hace días participa con los procuradores y cargos orgánicos en construir el mensaje que trasladará el burgalés, así como en las 30 resoluciones del día después que ya ha anunciado «darán respuesta a las necesidades de todas las provincias».

Seguirá el debate desde uno de los despachos del grupo -«no me gusta la tribuna de invitados»- pero, a modo de anticipo, ayer hizo en su comparecencia ante los medios de comunicación una simulación del propio debate en el que aportó datos de crecimiento, empleo o viviendas para justificar lo que definió como «encefalograma plano de la Comunidad» con incrementos inferiores a la media nacional.

Martínez insistió en que para en el año que resta de legislatura sólo quedan tres opciones: «Corregir el rumbo mediante consensos entre los dos grandes partidos; variar las políticas públicas o convocar elecciones». Explicó, además, que un «clarísimo ejemplo de la parálisis de la Comunidad» es que cuando quedan 18 meses para la ejecución de los fondos europeos, la Junta «sólo ha gastado» 31 millones de euros, «el 6,4 por ciento del total». «Hay que hacer una planificación estratégica», clamó y, para ello «convocar a los dos grupos mayoritarios» -por PP y PSOE-, e insistió en la «mano tendida para llegar a acuerdos». «Sentémonos», incidió.

Y si esta opción no es aceptada por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, «no perdamos el tiempo porque lo que no cabe es no hacer nada mientras los demás se están moviendo: o cambio de rumbo y acuerdos, o a las urnas y cuanto antes, mejor». En esta línea, aseguró que «la atomización del arco parlamentario nos va a obligar a generar grandes consensos políticos» que pasarían, además, por «cortocicuitar a Vox».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación