Suscribete a
ABC Premium

ARTES & LETRAS / HIJOS DEL OLVIDO (LVIII)

Alejandro Finisterre: el poeta del futbolín

Fisterra, 6 de mayo 1919 - Zamora, 9 de febrero 2007

El que sería albacea de León Felipe ideó el juego de mesa para entretener en un hospital de Montserrat a niños y jóvenes heridos en la guerra

Y el saber se hizo mujer

Sin oxígeno no hay paraíso

NIETO

Fernando Conde

¿D'e qué me suena…? De los tres nombres a los que se atribuye la invención del futbolín -también llamado fútbol de mesa, taca-taca, futillo, metegol…-, es decir, el del fabricante automovilístico francés Lucien Rosengart (1881-1976), el del londinense Harold Searles Thornton, ... que es quien registró la patente con el número 205.991 en 1921 en Reino Unido, y el del gallego Alejandro Finisterre, seudónimo de Alejandro Campos Ramírez, es, sin duda, el de este último el que más merecería esa gloria. Y no sólo por haber ingeniado este ya centenario juego de mesa, sino por ser el protagonista de una vida tan desconocida como apasionante.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación