Suscribete a
ABC Premium

Se derrumba por las persistentes lluvias la Torre Barbacana del castillo de Almonacid de Toledo, del siglo IX

La alcaldesa, consternada, dice a ABC que aunque la fortaleza es privada -tiene 30 propietarios-, tratará de conseguir fondos públicos para su restauración

El castillo de Almonacid de Toledo, a vista de dron

La torre derrumbada, en la imagen ABC
María José Muñoz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A consecuencia de las últimas y persistentes lluvias, en la madrugada de este jueves se ha derrumbado una parte muy importante del castillo de Almonacid de Toledo, del siglo IX, la emblemática Torre Barbacana, según ha confirmado a ABC la alcaldesa del municipio y exdiputada provincial, Almudena González, quien ha explicado que la famosa torre no es la del Homenaje sino «la que sale en las fotos, una torre vigía que hacía de defensa y está un poco más fuera de lo que es la fortaleza y un poco más alta»..

Ha sido un vecino, propietario de una finca situada a las faldas del castillo, el que se ha percatado de lo ocurrido «al darse cuenta que el perfil no era el mismo de siempre» y se lo ha comunicado al Ayuntamiento.

La alcaldesa, consternada por lo ocurrido, ha visitado a las 15.30 horas de este jueves la zona, en compañía de un técnico municipal, para ver las consecuencias del derrumbe, y se ha concluido que son las últimas y persistentes lluvias las causantes de este «desastre patrimonial».

Propuesta de reconstrucción del castillo de Almonacid de Toledo luz gonzález

La propiedad del castillo, declarado BIC, es privada -tiene una treintena de herederos-, por lo que, de momento, no pueden solicitarse ayudas públicas para su reforma, aunque la alcaldesa va a hacer «todo lo que esté en mi mano» para conseguirlas.

«Serían las tres y media de la tarde cuando hemos accedido al castillo; el técnico municipal lo ha visto y ha sido un derrumbe por la erosión del tiempo y por la lluvia», explicó la alcaldesa, quien en cierta forma temía que algún día pudiera ocurrir esto. «El castillo no ha tenido ninguna actuación porque es privada; el ayuntamiento tiene una parte proindivisa por los accesos y poco más, y yo, desde que soy alcaldesa en 2019, he tenido especial interés en ponerlo en valor porque es un BIC y destinar un 2% cultural, pero como no es municipal no se pueden destinar esos fondos».

«Una desgracia para el pueblo»

No obstante, Almudena González sí se ha puesto al habla con Patrimonio de la Delegación Provincial de Educación y Cultura de la Junta en Toledo. «Tenemos un expediente de ruina para ver si a través de él daban con los propietarios y los instaban a desposeer la propiedad y revertirlo en el ayuntamiento para que pudiéramos tener más ayudas y otro tipo de trato con la administración, pero ahí está el expediente y se ha caído, y a lo mejor ahora es cuando tenemos suerte y nos ayudan: es una desgracia para el pueblo».

El castillo tuvo una reforma en el Medievo y fue destrozado por las hordas francesas en la Batalla de Almonacid, que tuvo lugar durante la Guerra de la Independencia Española, el 11 de agosto de 1809, junto al pueblo toledano. Enfrentó al ejército francés (Grande Armée) con unos efectivos de unos veintiséis mil infantes, cuatro mil caballos y cuarenta cañones al mando del mariscal Sebastiani con otro español de unos veintidós mil infantes, tres mil caballos y veintinueve piezas de artillería al mando del general Venegas. La victoria fue para las tropas francesas.

«Luego ya, con el paso de los años, no hemos podido hacer una actuación en él porque no era municipal. Nosotros le vamos poco a poco poniendo en valor y tiene mucha frecuencia de turismo, pero solo hemos podido arreglar el acceso para subir y poco más», ha añadido la alcaldesa consternada.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación