Suscribete a
ABC Premium

El Ministerio de Cultura arranca esta semana las obras de la zona sur de la murallas de Toledo por 1,2 millones de euros

El ministro Urtasun, que ha visitado este lunes Toledo, ha adelantado que la actuación se centrará en cinco tramos: tres de ellos situados la Torre del Pozo, la calle Carreras de San Sebastián y la calle Tahona y otros dos en el Puente de San Martín y la Puerta del Sol

Urtasun visita Toledo, mientras el Pleno de Toledo pide intervenir para su conservación

Las autoridades en la Puerta de Bisagra, con el ministro de Cultura, Ernest Urtasun ABC
Valle Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ministerio de Cultura iniciará esta semana en distintos tramos de la zona sur de las murallas de Toledo, así como otros trabajos de consolidación puntual en el recinto principal, una intervención, a cargo del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), que está enmarcada en el Plan Director de las murallas de Toledo, supondrá una inversión de 1.202.077 euros, con un plazo de ejecución previsto de 18 meses.

Así lo ha anunciado este lunes en Toledo, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que ha visitado las murallas y la Puerta de Bisagra, acompañado de la delegada del Gobierno, Milagros Tolón, y el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, además de la consejera portavoz, Esther Padilla, y el consejero de Educación, Amador Pastor.

El ministro ha adelantado que la actuación se centrará en cinco tramos de las murallas: tres de ellos situados en la parte meridional (la Torre del Pozo, la calle Carreras de San Sebastián y la calle Tahona) y otros dos en zonas emblemáticas como son el Puente de San Martín y la Puerta del Sol.

El principal objetivo de los trabajos será la restauración, consolidación y resolución de patologías puntuales para recuperar así la seguridad de uso del espacio adyacente en la muralla. Además, se reforzará la estabilidad estructural del monumento, frenando y mitigando las causas de degradación y deterioro, y garantizando su correcta conservación.

Imagen principal - El Ministerio de Cultura arranca esta semana las obras de la zona sur de la murallas de Toledo por 1,2 millones de euros
Imagen secundaria 1 - El Ministerio de Cultura arranca esta semana las obras de la zona sur de la murallas de Toledo por 1,2 millones de euros
Imagen secundaria 2 - El Ministerio de Cultura arranca esta semana las obras de la zona sur de la murallas de Toledo por 1,2 millones de euros
H. FRAILE

Además, el IPCE está llevando a cabo en la actualidad un estudio sobre la Puerta Nueva de Bisagra, una de las entradas más icónicas de las murallas de Toledo, mediante técnicas de auscultación y monitorización, para analizar su estabilidad estructural con el objetivo de prevenir riesgos y garantizar su conservación. El estudio permitirá valorar la existencia de posibles movimientos estructurales de las fisuras y grietas presentes. Así, durante un año, los sensores instalados permitirán determinar el comportamiento estructural del inmueble y obtener conclusiones fiables para adoptar medidas de carácter preventivo o en caso necesario, actuaciones que aseguren su estabilidad.

Desde el Ayuntamiento, su alcalde, de Toledo, Carlos Velázquez, ha destacado la importancia de ir de la mano de todas las administraciones a la hora de proteger el patrimonio “que es de todos”. Velázquez ha agradecido que el gobierno de España “haya querido estar hoy con nosotros en primera persona para conocer las demandas de la ciudad en cuanto al mantenimiento y conservación de algo tan importante como es nuestra muralla”.

Velázquez ha recordado que en la ciudad hay más de 100 Bienes de Interés Cultural declarados y, entre ellos, se encuentran las murallas, que son propiedad del Ministerio y le corresponde a él la labor de conservación y mantenimiento, pero, en cualquier caso, “nosotros, desde el Ayuntamiento colaboramos porque nos parece que el patrimonio es de todos y por eso, cualquier actuación que ellos vayan a hacer tiene que ser de nuestra mano y viceversa”. Un ejemplo de ello fue hace unos meses cuando el Ayuntamiento actuó de emergencia en la Puerta del Vado, “porque había riesgo para las personas y actuamos de la mano del Ministerio”.

Detalles de la intervención

Las características constructivas de las murallas toledanas son el resultado de su historia y de la utilización de materiales vernáculos, cuya elección se basaba en criterios constructivos, priorizando la necesidad de acelerar en el tiempo su construcción, mantenimiento y reparación, así como su solidez y firmeza. La intervención que comienza esta semana se suma a las llevadas a cabo anteriormente por el Instituto del Patrimonio Cultural de España con el fin de garantizar la protección y conservación de este importante conjunto patrimonial, como las actuaciones realizadas en la Puerta del Cambrón o, las más recientes en 2021, en el paseo de Cabestreros.

El conjunto de murallas de Toledo, catalogado como Bien de Interés Cultural, constituye un elemento fundamental en el génesis y desarrollo de esta ciudad declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1986, encerrando dentro de sus límites el Conjunto Monumental formado por el Casco Histórico y los Barrios de Santiago y de la Antequeruela, según ha informado el Ministerio de Cultura.

Esta ha sido la tercera visita en pocos días que realiza el ministro a Castilla-La Mancha ya que el pasado lunes estuvo en Talavera de la Reina para comprobar el estado del Puente Viejo tras el derrumbe sufrido por la crecida del Tajo y el jueves pasado asistía a la inauguración el Museo Nacional de Artes Escénicas de Almagro.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación