Suscribete a
ABC Premium

Los cuatro sindicatos de la enseñanza concertada anuncian «medidas de presión» contra el «trato injusto» que reciben de la Junta

FSIE, UGT, CCOO y USO anuncian que no van a parar hasta lograr la firma de «un acuerdo de jubilación parcial justo y la reducción de la carga lectiva para todos los docentes de la enseñanza concertada»

El peso de la enseñanza concertada en Castilla-La Mancha

ABC
Valle Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los cuatro sindicatos representativos de la enseñanza concertada en Castilla-La Mancha (FSIE, UGT, CCOO y Feuso) han registrado una solicitud conjunta de reunión urgente ante la Consejería de Educación, Cultura y Deportes para establecer un diálogo con la Administración para abordar las necesidades y demandas del sector ante el «trato injusto y discriminatorio» que reciben. Por primera vez, los cuatro sindicatos, se unen ante lo que consideran un «punto de inflexión en nuestra labor de defensa de los derechos del sector». Ante la situación actual, han decidido aunar fuerzas para lograr la mejora de las condiciones laborales del sector.

Lejos de avanzar en esta dirección, en la última reunión de la Mesa de Negociación del jueves 12 de marzo donde la Consejería de Educación convocó a los sindicatos y patronales para informar sobre la nueva ley de jubilación parcial y sus condiciones, se ha constatado la preocupación por «el recorte que supone retroceso en los derechos adquiridos».

«Esta circunstancia resulta inaceptable y exigimos a la Consejería un compromiso real y efectivo con los profesionales de la enseñanza concertada. En este sentido, intensificaremos nuestras acciones en defensa de los trabajadores del sector hasta lograr avances y que la Consejería de Educación, Cultura y Deporte ponga en valor la labor esencial que desempeñan, reconociendo su compromiso con la educación y otorgándoles las mejoras reivindicadas», han anunciado.

El pasado jueves 12 de marzo, la Consejería de Educación convocó a los sindicatos y patronales para informar sobre la nueva ley de jubilación parcial y sus condiciones. Durante la reunión, la Viceconsejera de Educación, María del Mar Torrecilla Sánchez, anunció que no existe partida presupuestaria destinada a financiar la jubilación parcial, dejando clara la postura de la administración. Ante esta situación, FSIE, UGT, CCOO y Fueso sindicatos con representación del cien por cien en la educación concertada manifestaron «su firme oposición, exigiendo no solo la negociación y financiación de un acuerdo de jubilación parcial justo y beneficioso para todos los trabajadores, sino también una inversión económica suficiente para garantizar la reducción de la carga lectiva de los docentes de la enseñanza concertada, en las mismas condiciones que ya se han acordado para la educación pública».

Ante estas demandas, la Consejería «se limitó a comprometerse a una nueva reunión en mayo para estudiar las propuestas que se presenten, una medida que consideramos insuficiente y que sólo prolonga la negativa de la administración a abordar este problema de manera efectiva», han informado en rueda de prensa.

Por todo ello, FSIE, UGT, CCOO y Feudo van a poner en marcha una serie de medidas de presión para exigir «una negociación inmediata y garantizar un trato igualitario y respetuoso hacia la enseñanza concertada». Entre ellas, pedir una reunión urgente para abordar un calendario de negociación y una inversión justa en la enseñanza concertada y organizar un calendario de concentraciones reivindicativas para exigir «la negociación con la administración educativa y un trato equitativo para el sector». Así, amenazan con «mantener estas medidas de presión hasta lograr la firma de un acuerdo de jubilación parcial justo y la reducción de la carga lectiva para todos los docentes de la enseñanza concertada».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación